/ lunes 24 de junio de 2024

Requiere CAPAMA 100 millones de pesos para su operatividad

Nómina y pago de luz, representan más del 50 por ciento de lo que requiere la paramunicipal

Un presupuesto de cien millones de pesos es lo que requiere de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA) para un funcionamiento adecuado en la distribución del vital líquido en más de 450 colonias de la ciudad.

El director de la paramunicipal, Hugo Lozano Hernández, indicó que la CAPAMA no puede dejar de recibir el ingreso económico que representa el cobro por servicio mensual del vital líquido entre los usuarios.

Lea también: Suspenderán trabajo de colectores en la Costera en vacaciones

El funcionario manifestó que los 100 millones de pesos son suficientes para que la paramunicipal funcione de manera tranquila, debido a que en pago de servicio de energía eléctrica y nómina mensual se destinan 53 millones de pesos.

Además, se cubren pagos a proveedores, y se destinan recursos económicos a la compra de equipos y herramientas de trabajo, así como para reparación de tuberías y compra de químicos para el proceso de potabilización de agua.

“La CAPAMA requiere de 100 millones de pesos para funcionar adecuadamente, si no tenemos este recurso las cosas se complican debido al trabajo que se hace para traer el agua a toda la ciudad; hay cartera vencida, hay dependencias que tienen una gran cantidad de adeudos que no han pagado, estamos tras de ellas aplicando cortes de agua como medida de presión”, dijo.

Lozano Hernández indicó que hay adeudos por servicio de agua potable, que rebasan el millón o el millón y medio de pesos, que ayudarían en mucho a mejorar las condiciones en las que se encuentra la dependencia.

De acuerdo a cifras, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco tiene un ingreso económico de 55 millones de pesos mensuales por pago de agua, cantidad que es insuficiente para cubrir lo que se requiere para el funcionamiento de la paramunicipal.

Un presupuesto de cien millones de pesos es lo que requiere de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA) para un funcionamiento adecuado en la distribución del vital líquido en más de 450 colonias de la ciudad.

El director de la paramunicipal, Hugo Lozano Hernández, indicó que la CAPAMA no puede dejar de recibir el ingreso económico que representa el cobro por servicio mensual del vital líquido entre los usuarios.

Lea también: Suspenderán trabajo de colectores en la Costera en vacaciones

El funcionario manifestó que los 100 millones de pesos son suficientes para que la paramunicipal funcione de manera tranquila, debido a que en pago de servicio de energía eléctrica y nómina mensual se destinan 53 millones de pesos.

Además, se cubren pagos a proveedores, y se destinan recursos económicos a la compra de equipos y herramientas de trabajo, así como para reparación de tuberías y compra de químicos para el proceso de potabilización de agua.

“La CAPAMA requiere de 100 millones de pesos para funcionar adecuadamente, si no tenemos este recurso las cosas se complican debido al trabajo que se hace para traer el agua a toda la ciudad; hay cartera vencida, hay dependencias que tienen una gran cantidad de adeudos que no han pagado, estamos tras de ellas aplicando cortes de agua como medida de presión”, dijo.

Lozano Hernández indicó que hay adeudos por servicio de agua potable, que rebasan el millón o el millón y medio de pesos, que ayudarían en mucho a mejorar las condiciones en las que se encuentra la dependencia.

De acuerdo a cifras, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco tiene un ingreso económico de 55 millones de pesos mensuales por pago de agua, cantidad que es insuficiente para cubrir lo que se requiere para el funcionamiento de la paramunicipal.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma