/ martes 28 de mayo de 2024

Piden implementar verificación de automóviles en Acapulco

Los vehículos son los mayores responsables de la contaminación del aire en el puerto, reveló el ex titular de la Semaren, Arturo Álvarez Angli

Los vehículos son los mayores responsables de la calidad del aire en las ciudades debido a que causan parte de la contaminación atmosférica del país a través de la niebla tóxica, el monóxido de carbono y otras toxinas emitidas.

Los humanos inhalan el aire contaminado directamente hasta los pulmones, lo que puede convertir estas emisiones en un problema de salud aún más complicado que las toxinas que son expulsadas por chimeneas industriales, reveló Arturo Álvarez Angli, extitular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren).

Por lo anterior, urgió la necesidad de implementar en Acapulco un programa de verificación de automóviles para evitar o disminuir la contaminación en el aire.

Lea también: Acapulco registra mala calidad del aire, advierte Protección Civil

“No hay ninguna información, porqué no hay ninguna política pública que permita saber cuál es el nivel de contaminación y de emisión de contaminantes a la atmósfera que estamos mandando por el parque vehicular que circula en Acapulco no lo tenemos”.

Álvarez Angli explicó que en el puerto de Acapulco no se tienen sistemas de medición de calidad del aire que estén monitoreando eso, y mucho menos alguna norma que obligue a los automovilistas a tener verificadas sus unidades vehiculares.

Para producir energía necesaria para que el automóvil pueda moverse el propulsor quema el combustible, expulsando a través del tubo de escape diferentes gases y partículas como óxidos nitrosos, monóxido de carbono o dióxido de carbono, todos ellos contaminantes para el medio ambiente y estos elementos que se expulsan contribuyen en la producción de gases de efecto invernadero que a su vez aceleran el cambio climático.

Los vehículos son los mayores responsables de la calidad del aire en las ciudades debido a que causan parte de la contaminación atmosférica del país / Foto: Heidi Nieves / El Sol de Acapulco

El exsecretario de la Semaren destacó que ese impacto además de tener consecuencias negativas para el entorno también lo tiene para las personas.

“La creencia es que la brisa marina y las condiciones orográficas de Acapulco nos blindan y protegen de esa contaminación del aire, la realidad que eso no es cierto, es importante que se ponga énfasis en ese tipo de detalles, para saber que estamos respirando los acapulqueños”.

Agregó que no solo el combustible produce contaminación sino el uso del vehículo y sus componentes también suman elementos que son perjudiciales para el medio ambiente; como el aceite del motor, el líquido anticongelante o los líquidos de freno o del embrague.

En varias ocasiones estos productos caen directamente a la carpeta asfáltica y la lluvia lo arrastra, con lo cual resulta muy complejo reducir su contaminación o reciclaje.



Los vehículos son los mayores responsables de la calidad del aire en las ciudades debido a que causan parte de la contaminación atmosférica del país a través de la niebla tóxica, el monóxido de carbono y otras toxinas emitidas.

Los humanos inhalan el aire contaminado directamente hasta los pulmones, lo que puede convertir estas emisiones en un problema de salud aún más complicado que las toxinas que son expulsadas por chimeneas industriales, reveló Arturo Álvarez Angli, extitular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren).

Por lo anterior, urgió la necesidad de implementar en Acapulco un programa de verificación de automóviles para evitar o disminuir la contaminación en el aire.

Lea también: Acapulco registra mala calidad del aire, advierte Protección Civil

“No hay ninguna información, porqué no hay ninguna política pública que permita saber cuál es el nivel de contaminación y de emisión de contaminantes a la atmósfera que estamos mandando por el parque vehicular que circula en Acapulco no lo tenemos”.

Álvarez Angli explicó que en el puerto de Acapulco no se tienen sistemas de medición de calidad del aire que estén monitoreando eso, y mucho menos alguna norma que obligue a los automovilistas a tener verificadas sus unidades vehiculares.

Para producir energía necesaria para que el automóvil pueda moverse el propulsor quema el combustible, expulsando a través del tubo de escape diferentes gases y partículas como óxidos nitrosos, monóxido de carbono o dióxido de carbono, todos ellos contaminantes para el medio ambiente y estos elementos que se expulsan contribuyen en la producción de gases de efecto invernadero que a su vez aceleran el cambio climático.

Los vehículos son los mayores responsables de la calidad del aire en las ciudades debido a que causan parte de la contaminación atmosférica del país / Foto: Heidi Nieves / El Sol de Acapulco

El exsecretario de la Semaren destacó que ese impacto además de tener consecuencias negativas para el entorno también lo tiene para las personas.

“La creencia es que la brisa marina y las condiciones orográficas de Acapulco nos blindan y protegen de esa contaminación del aire, la realidad que eso no es cierto, es importante que se ponga énfasis en ese tipo de detalles, para saber que estamos respirando los acapulqueños”.

Agregó que no solo el combustible produce contaminación sino el uso del vehículo y sus componentes también suman elementos que son perjudiciales para el medio ambiente; como el aceite del motor, el líquido anticongelante o los líquidos de freno o del embrague.

En varias ocasiones estos productos caen directamente a la carpeta asfáltica y la lluvia lo arrastra, con lo cual resulta muy complejo reducir su contaminación o reciclaje.



Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma