/ miércoles 19 de junio de 2024

Opera con carencias 40% de negocios en la Costera tras Otis

Empresarios piden extender la condonación del pago de energía eléctrica y pago de impuestos debido a que aún no están en condiciones de pagar

Sólo un 40 por ciento de negocios de 200 que están adheridos a la Asociación de Comerciantes Establecidos de la Costera Miguel Alemán, han abierto después del huracán Otis pero trabajan con carencias ante la falta de apoyos crediticios.

El presidente de está Asociación José Espinoza Lanche dijo que además de los daños que les dejó el huracán Otis, como han podido han reconstruido para abrir a sus clientes, sin embargo se han encontrado con problemas de energía eléctrica donde es constante los apagones y el cobro de impuestos de manera normal.

Lea también: Lenta recuperación de hoteles de gran turismo y cinco estrellas

En ese sentido, el dirigente de comerciantes establecidos de la Costera Miguel Alemán pidió al gobierno federal la extensión de no pagar la energía eléctrica hasta que Acapulco este reconstruido en su totalidad.

Añadió que en Acapulco los negocios aún no están en condiciones para cumplir con el pago este servicio, que además está fallando constantemente con las lluvias ligeras que se registran y los fuertes vientos.

Negocios ubicados en la Condesa de Acapulco. Algunos comercios aún no están en condiciones para pagar la energía eléctrica ya que operan con carencias ante la falta de apoyos crediticios. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

Dijo que algunos negocios están cerrados y otros funcionan a medias, debido a la falta de recursos no se han podido levantar al 100 por ciento.

Restaurantes, bares, tiendas de abarrotes, tiendas de ropa han tenido que cerrar definitivamente o abrir solamente cuando se acerca los fines de semana pero con carencia en el servicio o menú.

Espinoza Lanche, dijo que con mucha dificultad se levantan para salir adelante y poder seguir ofreciendo sus servicios al cliente y ejemplificó su caso que primero se vieron afectados por la pandemia, después por el huracán Otis y ahora las dos cabañas que son el Tio Alex y Bambú se quemaron.

“Todavía no nos hemos podido reponer del huracán Otis, un 40 por ciento aproximadamente de negocios están abiertos, no hemos podido abrir al 100 por ciento todos y abrimos parcialmente porque está difícil y algunos los fines de semana”, preciso.

Sólo un 40 por ciento de negocios de 200 que están adheridos a la Asociación de Comerciantes Establecidos de la Costera Miguel Alemán, han abierto después del huracán Otis pero trabajan con carencias ante la falta de apoyos crediticios.

El presidente de está Asociación José Espinoza Lanche dijo que además de los daños que les dejó el huracán Otis, como han podido han reconstruido para abrir a sus clientes, sin embargo se han encontrado con problemas de energía eléctrica donde es constante los apagones y el cobro de impuestos de manera normal.

Lea también: Lenta recuperación de hoteles de gran turismo y cinco estrellas

En ese sentido, el dirigente de comerciantes establecidos de la Costera Miguel Alemán pidió al gobierno federal la extensión de no pagar la energía eléctrica hasta que Acapulco este reconstruido en su totalidad.

Añadió que en Acapulco los negocios aún no están en condiciones para cumplir con el pago este servicio, que además está fallando constantemente con las lluvias ligeras que se registran y los fuertes vientos.

Negocios ubicados en la Condesa de Acapulco. Algunos comercios aún no están en condiciones para pagar la energía eléctrica ya que operan con carencias ante la falta de apoyos crediticios. /Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

Dijo que algunos negocios están cerrados y otros funcionan a medias, debido a la falta de recursos no se han podido levantar al 100 por ciento.

Restaurantes, bares, tiendas de abarrotes, tiendas de ropa han tenido que cerrar definitivamente o abrir solamente cuando se acerca los fines de semana pero con carencia en el servicio o menú.

Espinoza Lanche, dijo que con mucha dificultad se levantan para salir adelante y poder seguir ofreciendo sus servicios al cliente y ejemplificó su caso que primero se vieron afectados por la pandemia, después por el huracán Otis y ahora las dos cabañas que son el Tio Alex y Bambú se quemaron.

“Todavía no nos hemos podido reponer del huracán Otis, un 40 por ciento aproximadamente de negocios están abiertos, no hemos podido abrir al 100 por ciento todos y abrimos parcialmente porque está difícil y algunos los fines de semana”, preciso.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma