/ martes 25 de junio de 2024

Normalistas realizan un mitin en el antimonumento de los 43 en Acapulco

Exigen justicia por los 43 estudiantes desaparecidos y reiteran que van a continuar con sus protestas hasta que se les dé una respuesta a los padres

Estudiantes de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa realizaron un mitin para exigir la verdad sobre los 43 normalistas desaparecidos a casi diez años de los sucesos trágicos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre del 2014.

Este martes, un grupo de estudiantes llegaron a bordo de dos autobuses de pasajeros y los atravesaron sobre un carril de la avenida Costera Miguel Alemán que va en dirección de la Base al Zócalo.

Lea también: Entregan restos de desaparecidos hace más de 5 años a familiares

Portando el uniforme de la normal, con lonas reclamaron al gobierno federal que se llegue a la verdad, como lo han venido haciendo cada mes.

En su intervención los normalistas recordaron con una reseña lo ocurrido en el 2014 cuando sus compañeros fueron interceptados por los policías y después trasladados en patrullas, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.

También se hizo un reclamo al gobierno federal ya que supuestamente han encubierto a los uniformados y por no tener interés en la educación en Guerrero.

Los normalistas recordaron con una reseña lo ocurrido en el 2014 cuando sus compañeros fueron interceptados por los policías sin que hasta la fecha se conozca su paradero. /Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

“Al gobierno no le interesa la educación en Mexico en Guerrero, lo que le ha interesado son los comercios internacionales, los tratados políticos, la comercialización de armas que se trafican desde Israel. Siempre vamos a exigir la presentación con vida de nuestros compañeros, vamos a seguir en pie de lucha y hasta la victoria siempre. Quisieron enterrarlos pero no sabían que éramos semillas”, expresó un estudiante.

Reiteraron que van a continuar con sus protestas hasta que se les dé una respuesta a los padres y madres de familia de los normalistas desaparecidos.

Durante el mitin se originó tráfico vehicular en la zona turística por lo que oficiales viales apoyaron para dar fluidez a la circulación.

Estudiantes de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa realizaron un mitin para exigir la verdad sobre los 43 normalistas desaparecidos a casi diez años de los sucesos trágicos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre del 2014.

Este martes, un grupo de estudiantes llegaron a bordo de dos autobuses de pasajeros y los atravesaron sobre un carril de la avenida Costera Miguel Alemán que va en dirección de la Base al Zócalo.

Lea también: Entregan restos de desaparecidos hace más de 5 años a familiares

Portando el uniforme de la normal, con lonas reclamaron al gobierno federal que se llegue a la verdad, como lo han venido haciendo cada mes.

En su intervención los normalistas recordaron con una reseña lo ocurrido en el 2014 cuando sus compañeros fueron interceptados por los policías y después trasladados en patrullas, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.

También se hizo un reclamo al gobierno federal ya que supuestamente han encubierto a los uniformados y por no tener interés en la educación en Guerrero.

Los normalistas recordaron con una reseña lo ocurrido en el 2014 cuando sus compañeros fueron interceptados por los policías sin que hasta la fecha se conozca su paradero. /Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

“Al gobierno no le interesa la educación en Mexico en Guerrero, lo que le ha interesado son los comercios internacionales, los tratados políticos, la comercialización de armas que se trafican desde Israel. Siempre vamos a exigir la presentación con vida de nuestros compañeros, vamos a seguir en pie de lucha y hasta la victoria siempre. Quisieron enterrarlos pero no sabían que éramos semillas”, expresó un estudiante.

Reiteraron que van a continuar con sus protestas hasta que se les dé una respuesta a los padres y madres de familia de los normalistas desaparecidos.

Durante el mitin se originó tráfico vehicular en la zona turística por lo que oficiales viales apoyaron para dar fluidez a la circulación.

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma

Doble Vía

“Umai Chirakiresu”, el pan chino que está de moda en Acapulco

Este rico pan cuyo nombre significa "Delicioso chilaquil", llegó desde hace más de 6 meses con sus 20 sabores que encantan a porteños y turistas

Local

Acapulco celebra el Orgullo LGBTQ+ con bodas igualitarias

La noche de este viernes, ocho parejas de la comunidad LGBTQ+ unieron sus vidas en una celebración de bodas igualitarias en Pie de la Cuesta en Acapulco

Local

Calentanos celebran a San Juan con una cabalgata en la Costera

La Unión de Calentanos Radicados en Acapulco realizó una cabalgata en la avenida Costera Miguel Alemán para celebrar el aniversario 49 de San Juan

Local

Playas de Acapulco lucen llenas en último fin de semana de junio

Acapulco amaneció al 40.7 por ciento y sus zonas como Diamante llegó al 25.8 por ciento; Dorada 58.2 por ciento y Náutica 26.5 por ciento