/ miércoles 26 de junio de 2024

Municipios con alerta de género incumplen medidas de atención

Desde el 2 de junio del 2017 se aprobó en Guerrero la primera alerta de género; a la fecha son 10 municipios con esta declaratoria

Los diez municipios del estado de Guerrero, que cuentan desde el 2017 con una alerta de género, incumplen con las medidas que marca la declaratoria que busca una vida libre de violencia contra este sector de la sociedad.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Mecanismo Municipal para la Atención y Seguimiento a las declaratorias de Alerta de Violencia de Género en Acapulco, realizada en la sala de cabildo del ayuntamiento del Parque Papagayo, las defensoras por los derechos de las mujeres, indicaron que en la entidad hay diez municipios con alerta.

Lea también: Candidatas de MC critican poco interés sobre violencia de género

Entre estos, el puerto de Acapulco, Chilpancingo, Ometepec, Zihuatanejo, Ayutla de los Libres, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, Tlapa, Chilapa y ahora Xalpatlahuac ubicado en la región de La Montaña.

“La violencia de género, es un mecanismo que esta diseñado para proteger los derechos humanos de las mujeres, y consiste en un conjunto de acciones que van a permitir que los gobierno implemente acciones desde la prevención hasta la erradicación de la violencia”, señaló Mayra Adriana Bravo Órganos responsable de la mesa de trabajo para la elaboración del programa municipal para la atención de la declaratoria de violencia de género en Acapulco.

Primera Sesión Ordinaria del Mecanismo Municipal para la Atención y Seguimiento a las declaratorias de Alerta de Violencia de Género en Acapulco. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Bravo Órganos, dijo que Acapulco es uno de los diez municipios que tienen alerta de género en el estado Guerrero se sumó Xalpatlahuac de estos diez municipios en el 2022, que se hace una evaluación se estableció que la mayor parte de las medidas no estaban cumplidas emitidas en la declaratoria de alerta de genero

Recordaron que fue el 2 de junio del 2017, cuando en el estado de Guerrero, se aprobó la alerta de género, esto debido a la alta cifra de mujeres violentadas.

Abundaron que son 21 las medidas que establece la alerta de género y todas estas tienen que ser atendidas por el Estado y los municipios alertados para que se pueda garantizar los derechos que tienen las mujeres de vivir una vida libre de violencia.

Los diez municipios del estado de Guerrero, que cuentan desde el 2017 con una alerta de género, incumplen con las medidas que marca la declaratoria que busca una vida libre de violencia contra este sector de la sociedad.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Mecanismo Municipal para la Atención y Seguimiento a las declaratorias de Alerta de Violencia de Género en Acapulco, realizada en la sala de cabildo del ayuntamiento del Parque Papagayo, las defensoras por los derechos de las mujeres, indicaron que en la entidad hay diez municipios con alerta.

Lea también: Candidatas de MC critican poco interés sobre violencia de género

Entre estos, el puerto de Acapulco, Chilpancingo, Ometepec, Zihuatanejo, Ayutla de los Libres, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, Tlapa, Chilapa y ahora Xalpatlahuac ubicado en la región de La Montaña.

“La violencia de género, es un mecanismo que esta diseñado para proteger los derechos humanos de las mujeres, y consiste en un conjunto de acciones que van a permitir que los gobierno implemente acciones desde la prevención hasta la erradicación de la violencia”, señaló Mayra Adriana Bravo Órganos responsable de la mesa de trabajo para la elaboración del programa municipal para la atención de la declaratoria de violencia de género en Acapulco.

Primera Sesión Ordinaria del Mecanismo Municipal para la Atención y Seguimiento a las declaratorias de Alerta de Violencia de Género en Acapulco. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Bravo Órganos, dijo que Acapulco es uno de los diez municipios que tienen alerta de género en el estado Guerrero se sumó Xalpatlahuac de estos diez municipios en el 2022, que se hace una evaluación se estableció que la mayor parte de las medidas no estaban cumplidas emitidas en la declaratoria de alerta de genero

Recordaron que fue el 2 de junio del 2017, cuando en el estado de Guerrero, se aprobó la alerta de género, esto debido a la alta cifra de mujeres violentadas.

Abundaron que son 21 las medidas que establece la alerta de género y todas estas tienen que ser atendidas por el Estado y los municipios alertados para que se pueda garantizar los derechos que tienen las mujeres de vivir una vida libre de violencia.

Local

Calentanos celebran a San Juan con una cabalgata en la Costera

La Unión de Calentanos Radicados en Acapulco realizó una cabalgata en la avenida Costera Miguel Alemán para celebrar el aniversario 49 de San Juan

Local

Playas de Acapulco lucen llenas en último fin de semana de junio

Acapulco amaneció al 40.7 por ciento y sus zonas como Diamante llegó al 25.8 por ciento; Dorada 58.2 por ciento y Náutica 26.5 por ciento

Local

Hoteles de Acapulco serán insuficientes para este verano

"Nos van a faltar habitaciones, a pesar de la apertura de dos hoteles", asegura el líder de la AHETA, José Luis Smither; empresarios confían alcanzar una ocupación cercana al 80 por ciento

Local

La Escénica, avenida turística de mucho riesgo para automovilistas

Circular por la avenida Escénica se ha vuelto cada día más peligroso, especialmente por las noches, debido a los baches, escurrimientos y obras inconclusas

Doble Vía

Cafeterías de Chilpancingo dan batalla a las grandes franquicias

Capitalinos que gustan de esta aromática bebida hacen suyos dos negocios de reciente creación, Tres Cerros y El Edén, que ofrecen productos 100% guerrerenses

Estado

Policía Ministerial llama a jóvenes guerrerenses a ingresar a sus filas

A través de la Fiscalía General del Estado de Guerrero se lanzó la convocatoria para la contratación de 50 nuevos elementos