/ martes 11 de junio de 2024

Programas federales en Guerrero se mantendrán sin modificaciones

Confía el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández, que continuarán con la administración de Claudia Sheinbaum

El delegado de programas sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, refirió que con la transición de la administración federal de Claudia Sheinbaum algunos proyectos podrían mantenerse, aunque se harían ajustes en la mecánica operativa.

En entrevista, el funcionario federal dijo que se hará una evaluación de los programas sociales y se cuidará mantener la esencia y la dinámica de la cercanía con la gente.

Lea también: Hospital del ISSSTE recibe permiso sanitario de construcción

Aclaró que debido al cambio del gobierno federal algunos programas sociales no tendrán incorporación por el momento.

“Habrá programas que por su naturaleza ya no tendrán proceso de incorporación como Jóvenes Construyendo el Futuro porque este programa requiere un presupuesto anual que cambia en la medida que se hace incorporaciones”.

Por otra parte, refirió que en cuanto al programa La Clínica es Nuestra mencionó que se atenderá 935 unidades médicas en Guerrero y en Acapulco serán 90.

Los programas federales en Guerrero se mantendrán, pero se haría ajustes en la mecánica operativa, informó el delegado del Bienestar en el estado, Iván Hernández / Foto: Cortesía / Iván Hernández Díaz

Hernández Díaz también mencionó tras el huracán Otis seguirá la limpieza de esta ciudad en los próximos meses y estarán las brigadas de servidores de la nación, las cuales son necesarias.

“Van a seguir viendo brigadas de limpieza de servidores de la nación, haciendo tareas de limpieza, porque pareciera que ya pasó y tiene muchos meses, pero la verdad los estragos que ha tenido el huracán es muy difícil que en el transcursos de estos meses se hayan atendido”, reconoció el delegado del Bienestar.

También anunció que hay una meta de reforestar 500 mil árboles dentro del Parque Papagayo y el área urbana de Acapulco.


El delegado de programas sociales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, refirió que con la transición de la administración federal de Claudia Sheinbaum algunos proyectos podrían mantenerse, aunque se harían ajustes en la mecánica operativa.

En entrevista, el funcionario federal dijo que se hará una evaluación de los programas sociales y se cuidará mantener la esencia y la dinámica de la cercanía con la gente.

Lea también: Hospital del ISSSTE recibe permiso sanitario de construcción

Aclaró que debido al cambio del gobierno federal algunos programas sociales no tendrán incorporación por el momento.

“Habrá programas que por su naturaleza ya no tendrán proceso de incorporación como Jóvenes Construyendo el Futuro porque este programa requiere un presupuesto anual que cambia en la medida que se hace incorporaciones”.

Por otra parte, refirió que en cuanto al programa La Clínica es Nuestra mencionó que se atenderá 935 unidades médicas en Guerrero y en Acapulco serán 90.

Los programas federales en Guerrero se mantendrán, pero se haría ajustes en la mecánica operativa, informó el delegado del Bienestar en el estado, Iván Hernández / Foto: Cortesía / Iván Hernández Díaz

Hernández Díaz también mencionó tras el huracán Otis seguirá la limpieza de esta ciudad en los próximos meses y estarán las brigadas de servidores de la nación, las cuales son necesarias.

“Van a seguir viendo brigadas de limpieza de servidores de la nación, haciendo tareas de limpieza, porque pareciera que ya pasó y tiene muchos meses, pero la verdad los estragos que ha tenido el huracán es muy difícil que en el transcursos de estos meses se hayan atendido”, reconoció el delegado del Bienestar.

También anunció que hay una meta de reforestar 500 mil árboles dentro del Parque Papagayo y el área urbana de Acapulco.


Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma

Doble Vía

“Umai Chirakiresu”, el pan chino que está de moda en Acapulco

Este rico pan cuyo nombre significa "Delicioso chilaquil", llegó desde hace más de 6 meses con sus 20 sabores que encantan a porteños y turistas

Local

Acapulco celebra el Orgullo LGBTQ+ con bodas igualitarias

La noche de este viernes, ocho parejas de la comunidad LGBTQ+ unieron sus vidas en una celebración de bodas igualitarias en Pie de la Cuesta en Acapulco

Local

Calentanos celebran a San Juan con una cabalgata en la Costera

La Unión de Calentanos Radicados en Acapulco realizó una cabalgata en la avenida Costera Miguel Alemán para celebrar el aniversario 49 de San Juan

Local

Playas de Acapulco lucen llenas en último fin de semana de junio

Acapulco amaneció al 40.7 por ciento y sus zonas como Diamante llegó al 25.8 por ciento; Dorada 58.2 por ciento y Náutica 26.5 por ciento