/ miércoles 25 de octubre de 2023

Ningún huracán ha podido detenernos: Mineros

Asistentes a la Convención Internacional de Minería se solidarizan con Guerrero por caso de Coyuca y Huracán Otis

El presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez Nuñez dijo que ningún huracán ha podido detener a lo mineros, quien recordó que hace 27 años pasó lo mismo con el huracán Paulina cuando también celebraron una edición más de la Convención Internacional de Minería en Acapulco.

“Ningún huracán ha podido detenernos, esto fue hace varias décadas y parece que ahora tampoco un huracán nos va a detener, curiosamente 27 años de haber organizado el Congreso Mundial de Minería, así de rápido se va la vida”.

Al inaugurarse la XXXV Convención Internacional de Minería 2023, el lider de los mineros se solidarizó con el gobierno de Guerrero por los acontecimientos de violencia ocurridos en el municipio de Coyuca de Benitez el día lunes.

“El día de hoy la resilencia de la actividad minera ante condiciones adversas como recientes y tristes acontecimientos ocurridas en el municipio de Coyuca de Benitez que hemos enfrentado, la Minería sigue de pie y he expresado nuestra solidaridad con ustedes autoridades de Guerrero”, precisó.

Dijo que los mineros están presente y recordó que en el 2022, México reafirmó su posición como una de las industrias que más aportan al PIB industrial.

Lea también: Exigen detener delincuencia o cerrarán mina en Cocula

“Somos el sexto generador de divisas para el país, lo que nos convierte en un sector esencial en el contexto nearshoring que está transformando la economía de Norteamérica”.

Mencionó que la minería es una fuerza que impulsa el desarrollo social y la derrama económica generada por esta industria contribuye al bienestar de 696 comunidades, ubicados a lo largo de todo México y es el sostén de más de 3 millones de familias mexicanas, quienes además reciben un salario 33 por ciento superior al promedio nacional

Celebró el aumento del 9 por ciento en el número de mujeres en la Minería y alcanzando un total del 17.3 por ciento del total del sector.

Recordó que en el 2022, se ha invertido 3 mil millones de pesos en programas de seguridad y salud ocupacional, acumulando 3.3 millones de horas de capacitación en este rubro.

Asimismo dijo que la tasa de la incidencia de la Minería formal es del .9 por debajo de la media nacional, según datos del IMSS.

El presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez Nuñez dijo que este año la Minería se ha enfrentado a grandes desafíos y se continuará impulsando la interlocución con el gobierno federal para que conozcan las buenas practicas y la dimensión social,

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila también se solidarizo con el gobierno de Guerrero, por los hechos ocurridos en Coyuca de Benitez y por el huracán Otis.

La Minería sigue de pie y he expresado nuestra solidaridad con ustedes autoridades de Guerrero, confirmaron asistentes a la Convención Internacional de Minería. /Foto: Adriana Covarrubia | El Sol de Acapulco.

“Le expresamos mi solidaridad y reconocimiento a la gobernadora de este estado de Guerrero...sea el portador de mi solidaridad y respaldo para los momentos que vive Guerrero, ojalá que este huracán no dejen tanto daño y que las familias de Guerrero salgan adelante”.

Anunció que en Zacatecas en junio se llevará la Convención Internacional de Minería y mañana miércoles se llevará la firma de convenio.

El presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez Nuñez dijo que ningún huracán ha podido detener a lo mineros, quien recordó que hace 27 años pasó lo mismo con el huracán Paulina cuando también celebraron una edición más de la Convención Internacional de Minería en Acapulco.

“Ningún huracán ha podido detenernos, esto fue hace varias décadas y parece que ahora tampoco un huracán nos va a detener, curiosamente 27 años de haber organizado el Congreso Mundial de Minería, así de rápido se va la vida”.

Al inaugurarse la XXXV Convención Internacional de Minería 2023, el lider de los mineros se solidarizó con el gobierno de Guerrero por los acontecimientos de violencia ocurridos en el municipio de Coyuca de Benitez el día lunes.

“El día de hoy la resilencia de la actividad minera ante condiciones adversas como recientes y tristes acontecimientos ocurridas en el municipio de Coyuca de Benitez que hemos enfrentado, la Minería sigue de pie y he expresado nuestra solidaridad con ustedes autoridades de Guerrero”, precisó.

Dijo que los mineros están presente y recordó que en el 2022, México reafirmó su posición como una de las industrias que más aportan al PIB industrial.

Lea también: Exigen detener delincuencia o cerrarán mina en Cocula

“Somos el sexto generador de divisas para el país, lo que nos convierte en un sector esencial en el contexto nearshoring que está transformando la economía de Norteamérica”.

Mencionó que la minería es una fuerza que impulsa el desarrollo social y la derrama económica generada por esta industria contribuye al bienestar de 696 comunidades, ubicados a lo largo de todo México y es el sostén de más de 3 millones de familias mexicanas, quienes además reciben un salario 33 por ciento superior al promedio nacional

Celebró el aumento del 9 por ciento en el número de mujeres en la Minería y alcanzando un total del 17.3 por ciento del total del sector.

Recordó que en el 2022, se ha invertido 3 mil millones de pesos en programas de seguridad y salud ocupacional, acumulando 3.3 millones de horas de capacitación en este rubro.

Asimismo dijo que la tasa de la incidencia de la Minería formal es del .9 por debajo de la media nacional, según datos del IMSS.

El presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez Nuñez dijo que este año la Minería se ha enfrentado a grandes desafíos y se continuará impulsando la interlocución con el gobierno federal para que conozcan las buenas practicas y la dimensión social,

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila también se solidarizo con el gobierno de Guerrero, por los hechos ocurridos en Coyuca de Benitez y por el huracán Otis.

La Minería sigue de pie y he expresado nuestra solidaridad con ustedes autoridades de Guerrero, confirmaron asistentes a la Convención Internacional de Minería. /Foto: Adriana Covarrubia | El Sol de Acapulco.

“Le expresamos mi solidaridad y reconocimiento a la gobernadora de este estado de Guerrero...sea el portador de mi solidaridad y respaldo para los momentos que vive Guerrero, ojalá que este huracán no dejen tanto daño y que las familias de Guerrero salgan adelante”.

Anunció que en Zacatecas en junio se llevará la Convención Internacional de Minería y mañana miércoles se llevará la firma de convenio.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma