Monitorean playas de Guerrero por presencia de marea roja

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Guerrero, realiza el monitoreo de playas a través de 23 estaciones ubicadas en las tres regiones costeras

Enrique Hernández / El Sol de Acapulco

  · martes 14 de mayo de 2024

Marea roja en playas de Acapulco. La COPRISEG mantiene un monitoreo permanente en el tema de la marea roja en playas del estado de Guerrero. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), dio a conocer que mantiene un monitoreo permanente al tema de la marea roja en playas del estado de Guerrero.

COPRISEG, indicó que el monitoreo de playas, se realiza a través de un total de 23 estaciones ubicadas en las tres regiones costeras con la realización de análisis cualitativos, cuantitativos y de ostión, con la finalidad de tener un pleno conocimiento de la situación que se tiene a consecuencia de la marea roja.

Lea también: Marea roja llega a playas de la zona Tradicional y Dorada

De acuerdo a los primeros monitoreos que se tuvieron, se pudo identificar que el fenómeno de la marea roja en playas, inició el pasado 10 de mayo.

El fenómeno se registra en Caja de Muerto, La Rana, Punta Diamante, Piedra del Gallo, Recodo Hierbabuena, Palacio de las Aves, Magueyitos, Respaldo Grande, Punta Pilares, Base Naval, ubicadas en Acapulco, como en otros lugares.

Se logró identificar la especie Karenia sp, este dinoflagelado se considera ictiotóxico, no tóxico para el ser humano que ingrese al mar, pero que si puede provocar la mortandad de muchas especies de peces.

Se confirmó que hasta el momento no se tiene conocimiento de ningún caso de intoxicación alimentaria derivada del consumo de productos de la pesca que pudieran estar contaminados.

Especialmente en los moluscos bivalvos y crustáceos, los niveles y tipo de florecimientos algales se encuentran dentro de los límites permisibles y no representan riesgos para la salud de la población.