/ domingo 9 de junio de 2024

"La Escuela es Nuestra" benefició a más de 800 planteles afectados

La Delegación de los Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca informó que se aplicando el recurso para el mejoramiento de la infraestructura

La delegada de los Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca, Martha Rocío Carachure Bustos, afirmó que el apoyo “La Escuela es Nuestra” llegó a los 845 planteles educativos afectados por el huracán Otis, los cuales están aplicando el recurso para el mejoramiento de su infraestructura.

Carachure Bustos explicó que las escuelas recibieron los apoyos de parte de los sectores públicos y privados, especialmente de la Secretaría de Bienestar en conjunto con Educación Pública (SEP), las cuales fueron censadas por los daños que sufrieron a causa del fenómeno natural.

Lea también: Sistema preescolar aún no recupera matrícula escolar

“Hablamos de 845 escuelas en Acapulco y Coyuca; las escuelas que se atienden es un 100 porciento, el recurso llegó a todas las escuelas censadas, hay otras escuelas, que son atendidas por el IGIFE (Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa) y aseguraradoras de la SEP”, indicó en entrevista.

El programa “La Escuela es Nuestra” pertenece a la Secretaría de Bienestar, el cual tiene el objetivo primordial "es la dignificación de los planteles educativos del sector público a través de la mejora en construcción, mantenimiento y equipamiento en beneficio de las niñas, niños y adolescentes”.

Este mecanismo fue retomado en el Plan deReconstrucción Acapulco - Coyuca de Benítez tras el azote del huracán Otis, el pasado 25 de octubre de 2023, que a través del Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) se encarga de decidir las obras y/o compras que deben realizarse en cada escuela, que pueden ir desde la instalación de servicios como luz, agua, drenaje o internet, hasta necesidades como la mejora de los salones de clase, obras exteriores, pintura, compra de utensilios escolares, entre otros.

Tambien se le preguntó sobre la etapa de las clausuras en las escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez, las cuales dijo que concluirán los dias del 8 al 15 de julio de este año, e informó que los planteles educativos no han reportado adelantar estos eventos de fin el ciclo escolar.

La delegada de los Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca, Martha Rocío Carachure Bustos, afirmó que el apoyo “La Escuela es Nuestra” llegó a los 845 planteles educativos afectados por el huracán Otis, los cuales están aplicando el recurso para el mejoramiento de su infraestructura.

Carachure Bustos explicó que las escuelas recibieron los apoyos de parte de los sectores públicos y privados, especialmente de la Secretaría de Bienestar en conjunto con Educación Pública (SEP), las cuales fueron censadas por los daños que sufrieron a causa del fenómeno natural.

Lea también: Sistema preescolar aún no recupera matrícula escolar

“Hablamos de 845 escuelas en Acapulco y Coyuca; las escuelas que se atienden es un 100 porciento, el recurso llegó a todas las escuelas censadas, hay otras escuelas, que son atendidas por el IGIFE (Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa) y aseguraradoras de la SEP”, indicó en entrevista.

El programa “La Escuela es Nuestra” pertenece a la Secretaría de Bienestar, el cual tiene el objetivo primordial "es la dignificación de los planteles educativos del sector público a través de la mejora en construcción, mantenimiento y equipamiento en beneficio de las niñas, niños y adolescentes”.

Este mecanismo fue retomado en el Plan deReconstrucción Acapulco - Coyuca de Benítez tras el azote del huracán Otis, el pasado 25 de octubre de 2023, que a través del Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) se encarga de decidir las obras y/o compras que deben realizarse en cada escuela, que pueden ir desde la instalación de servicios como luz, agua, drenaje o internet, hasta necesidades como la mejora de los salones de clase, obras exteriores, pintura, compra de utensilios escolares, entre otros.

Tambien se le preguntó sobre la etapa de las clausuras en las escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez, las cuales dijo que concluirán los dias del 8 al 15 de julio de este año, e informó que los planteles educativos no han reportado adelantar estos eventos de fin el ciclo escolar.

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma

Doble Vía

“Umai Chirakiresu”, el pan chino que está de moda en Acapulco

Este rico pan cuyo nombre significa "Delicioso chilaquil", llegó desde hace más de 6 meses con sus 20 sabores que encantan a porteños y turistas

Local

Acapulco celebra el Orgullo LGBTQ+ con bodas igualitarias

La noche de este viernes, ocho parejas de la comunidad LGBTQ+ unieron sus vidas en una celebración de bodas igualitarias en Pie de la Cuesta en Acapulco

Local

Calentanos celebran a San Juan con una cabalgata en la Costera

La Unión de Calentanos Radicados en Acapulco realizó una cabalgata en la avenida Costera Miguel Alemán para celebrar el aniversario 49 de San Juan

Local

Playas de Acapulco lucen llenas en último fin de semana de junio

Acapulco amaneció al 40.7 por ciento y sus zonas como Diamante llegó al 25.8 por ciento; Dorada 58.2 por ciento y Náutica 26.5 por ciento