Con "abasto solidario" enfrentan el problema de escasez de agua

Vecinos de Jardines de Zinnia crearon un sistema mediante un convenio con propietarios de pipas que cobran una cuota fija mensual para rellenar sus tinacos

Abel Miranda / El Sol de Acapulco

  · sábado 22 de junio de 2024

El Fraccionamiento Jardines de Zinnia han creado un sistema de "abasto solidario" mediante un convenio que se estableció con propietarios de pipas quienes les cobran una cuota fija mensual y les rellenan sus tinados dos veces por semana. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

La crítica situación de desabasto de agua potable que se vive en Chilpancingo ha generado que asentamientos como el Fraccionamiento Jardines de Zinnia dejen de buscar la solución en las autoridades del municipio de Chilpancingo y han creado un sistema de "abasto solidario" mediante un convenio que se estableció con propietarios de pipas quienes les cobran una cuota fija mensual y les rellenan sus tinados dos veces por semana.

La señora Carmen Alvarado comentó que desde que se creó este fraccionamiento hace casi una década, la falta de agua ha sido el principal conflicto que han pasado y aunque se han buscado alternativas para resolverlo más de mil 500 familias siguen con sus tuberías secas.

Lea también: Retiran más de 25 mil toneladas de basura y piedra del río Huacapa

Resaltó que la empresa que edificó las casas y departamentos, se comprometió a entregar las tuberías conectadas al sistema de agua y por eso construyó un depósito de agua en la parte alta mismo que no funciona porque la Capach no le envía el vital líquido.

Recordó que en la administración de Marco Antonio Leyva como alcalde de Chilpancingo les dio agua y los vecinos pagaban 100 pesos por el abasto, sin embargo cuando asumió la alcaldía Antonio Gaspar dejaron de recibir el abasto de agua y les argumentaron que no hay capacidad para dotarles del servicio.

Los vecinos consiguieron un dictamen técnico en el que la Capaseg informa que todas las colonias del sur poniente de la capital tiene infraestructura y capacidad para recibir el servicio de abasto de agua entubada, a pesar de ello el municipio se niega a dotarles del abasto de agua.

La solución con la iniciativa privada

Ante la situación crítica que han vivido por la escasez de agua, los vecinos idearon un sistema de abasto solidario con los propietarios de pipas que les han garantizado tener agua de manera permanente a cambio de un pago mensual de 400 pesos por casa o departamento.

“Las pipas pasan pocho veces en el mes, y te llenan el tinaco hasta el hombro como conocen a la parte donde el tinaco empieza a reducir su diámetro para llegar a la tapadera. A todos les rellenan el depósito hasta ese nivel sin importar si tenía mucha o poca agua “ por eso es un abasto solidarios porque hay familias que gastan más agua otras que gastan menos pero a todos se les garantiza tener su tinado lleno ocho veces al mes.

Con este abasto solidario las familias ya saben qué día tendrán el llenado de su tinaco que es dos veces por semana en promedio y se organizan para hacer que les rinda, asimismo las familias que son grandes implementan acciones para ahorrar agua como reciclar la que se usa en lavar ropa para después echarle al baño.

El Ayuntamiento de Chilpancingo busca implementar una estrategia para regular el precio de las pipas de agua. /Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Hacer pozos una iniciativa fallida

Para tratar de resolver el problema de desabasto de agua en jardines de Zinnia en su momento se invirtieron recursos en la perforación de pozos desde los que se abastecería del agua sin embargo los pozos aunque tuvieron agua no es suficiente para abastecer a más de mil 500 familias, “en los terrenos de Zinnia no hubo ningún pozo que nos diera la capacidad para el abasto por eso se canceló ese proyecto.

En Zinnia actualmente se tiene un población de más o menos cinco mil personas, y la inmensa mayoría se ha sumado al programa de abasto solidario de agua, “quienes no participan es porque tienen cisternas grandes que les permite comprar la pipa completa, pero todos es un hecho que se tiene que abastecer con agua de pipa porque las tuberías están secas”.