/ jueves 27 de junio de 2024

Entre fetidez y contaminación caminan en el Mercado Central

Encharcamientos de fétidas aguas en las calles, desperdicios y basura es lo que encuentran consumidores que visitan el lugar

Entre malos olores y contaminación provocada por encharcamientos de aguas negras caminan miles de acapulqueños que asisten día a día al Mercado Central.

Los encharcamientos de aguas negras, aunado a los restos de desperdicios de alimento y basura, representan un riesgo sanitario tanto para consumidores como para propios comerciantes que invaden las distintas calles del Mercado Central.

Lea también: Vecinos de Manzanillo descargan aguas negras a la zona de playa

Ana María López Pineda, acapulqueña indicó que las calles aledañas al Mercado Central se encuentran convertidas en focos de contaminación debido a las aguas negras y los malos olores que estas desprenden.

/ Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco


“Es un martirio caminar por las calles del mercado, todo está en malas condiciones, tenemos de caminar con la nariz y boca tapados al pasar por los lugares donde están los charcos de negras estancados, y también por los sitios donde hay restos de alimentos y hasta viseras de pescados”.

Enfatizó que es importante que se realicen trabajos que estén encaminados a la reparación de las calles, los drenajes y la limpieza de todo el Mercado Central, para terminar con el problema de la contaminación.

En el Mercado Central se encuentran instalados más de dos mil comerciantes entre informales y regularizados con pagos de licencias de funcionamiento.


Entre malos olores y contaminación provocada por encharcamientos de aguas negras caminan miles de acapulqueños que asisten día a día al Mercado Central.

Los encharcamientos de aguas negras, aunado a los restos de desperdicios de alimento y basura, representan un riesgo sanitario tanto para consumidores como para propios comerciantes que invaden las distintas calles del Mercado Central.

Lea también: Vecinos de Manzanillo descargan aguas negras a la zona de playa

Ana María López Pineda, acapulqueña indicó que las calles aledañas al Mercado Central se encuentran convertidas en focos de contaminación debido a las aguas negras y los malos olores que estas desprenden.

/ Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco


“Es un martirio caminar por las calles del mercado, todo está en malas condiciones, tenemos de caminar con la nariz y boca tapados al pasar por los lugares donde están los charcos de negras estancados, y también por los sitios donde hay restos de alimentos y hasta viseras de pescados”.

Enfatizó que es importante que se realicen trabajos que estén encaminados a la reparación de las calles, los drenajes y la limpieza de todo el Mercado Central, para terminar con el problema de la contaminación.

En el Mercado Central se encuentran instalados más de dos mil comerciantes entre informales y regularizados con pagos de licencias de funcionamiento.


Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma