/ jueves 30 de mayo de 2024

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Pese a representar un riesgo para su integridad física, cientos de familias acapulqueñas de escasos recursos económicos, viven en condiciones precarias en viejas construcciones ubicadas en la zona Tradicional de Acapulco.

Son grandes edificios de concretos que no fueron concluidas en su totalidad y que no tienen ningún tipo de medida de seguridad, donde las familias se internan para convertirlas en sus casas pese al peligro que esto representa, sobre todo ante la presencia de algún fenómeno meteorológico como el ocurrido hace siete meses en Acapulco.

Sus áreas donde viven en estas construcciones que van desde los dos hasta los cuatro y cinco niveles de altura, son divididas con viejas cobijas, lonas, madera y en otros de los casos algunas de las familias, construyen sin ninguna supervisión técnica bardas con tabicón y cemento, que por su estructura también son consideradas como de peligro.

Lea también: Grandes árboles convierten calle en aterrador refugio de indigentes

Es en la zona Tradicional de Acapulco, donde se visualiza más este problema de vivienda en el interior de edificaciones viejas de las cuelas muchas de estas, se ubican frente a la bahía, debido a que en un algún momento estos proyectos, eran considerados para el funcionamiento de hoteles o en su casos para condominios.

Las viejas construcciones en la zona Tradicional, son utilizadas principalmente por familias que se dedican al comercio informal en todas las playas de Acapulco, así como de pescadores y hasta de muchos trabajadores de embarcaciones que se encuentran en las playas Tlacopanocha, Manzanillo y en el Malecón.

Hay desde menores de edad, así como personas de la tercera edad, viviendo en estos lugares de alto riesgo que no eran consideradas para viviendas, por lo que se debe de proceder a realizar verificaciones para conocer el estado real en el que se encuentran las construcciones a muchos años de haber sido abandonadas.

Son varias las construcciones viejas en la zona Tradicional, que están siendo utilizadas sin ninguna medida de seguridad como viviendas por varias familias y que sin importar el peligro que esto representa, se mantienen en estos lugares ante el argumento de no contar con un predio para edificar su patrimonio.

Necesario hacer un proceso de revisión de las estructuras

Por su parte el integrante del colegio de arquitectos e ingenieros del estado, Arturo Figueroa Martínez, indicó que los gobiernos, deben de realizar un proceso de revisión de las estructuras de cada edificación vieja donde se encuentren viviendo familias.

Dijo que estas obras que quedaron inconclusas pueden tener hasta más de 40 años, por lo tanto si representan un riesgo para quienes las utilizan como viviendas,

“Yo considero que se debe de revisar estas estructuras, porque además de estar viejas, quedaron abandonadas y ahora con las malas modificaciones que le han realizado las mismas personas que las habitan, podrían ser de mayor riesgo”, dijo el profesionistas.

Pese a representar un riesgo para su integridad física, cientos de familias acapulqueñas de escasos recursos económicos, viven en condiciones precarias en viejas construcciones ubicadas en la zona Tradicional de Acapulco.

Son grandes edificios de concretos que no fueron concluidas en su totalidad y que no tienen ningún tipo de medida de seguridad, donde las familias se internan para convertirlas en sus casas pese al peligro que esto representa, sobre todo ante la presencia de algún fenómeno meteorológico como el ocurrido hace siete meses en Acapulco.

Sus áreas donde viven en estas construcciones que van desde los dos hasta los cuatro y cinco niveles de altura, son divididas con viejas cobijas, lonas, madera y en otros de los casos algunas de las familias, construyen sin ninguna supervisión técnica bardas con tabicón y cemento, que por su estructura también son consideradas como de peligro.

Lea también: Grandes árboles convierten calle en aterrador refugio de indigentes

Es en la zona Tradicional de Acapulco, donde se visualiza más este problema de vivienda en el interior de edificaciones viejas de las cuelas muchas de estas, se ubican frente a la bahía, debido a que en un algún momento estos proyectos, eran considerados para el funcionamiento de hoteles o en su casos para condominios.

Las viejas construcciones en la zona Tradicional, son utilizadas principalmente por familias que se dedican al comercio informal en todas las playas de Acapulco, así como de pescadores y hasta de muchos trabajadores de embarcaciones que se encuentran en las playas Tlacopanocha, Manzanillo y en el Malecón.

Hay desde menores de edad, así como personas de la tercera edad, viviendo en estos lugares de alto riesgo que no eran consideradas para viviendas, por lo que se debe de proceder a realizar verificaciones para conocer el estado real en el que se encuentran las construcciones a muchos años de haber sido abandonadas.

Son varias las construcciones viejas en la zona Tradicional, que están siendo utilizadas sin ninguna medida de seguridad como viviendas por varias familias y que sin importar el peligro que esto representa, se mantienen en estos lugares ante el argumento de no contar con un predio para edificar su patrimonio.

Necesario hacer un proceso de revisión de las estructuras

Por su parte el integrante del colegio de arquitectos e ingenieros del estado, Arturo Figueroa Martínez, indicó que los gobiernos, deben de realizar un proceso de revisión de las estructuras de cada edificación vieja donde se encuentren viviendo familias.

Dijo que estas obras que quedaron inconclusas pueden tener hasta más de 40 años, por lo tanto si representan un riesgo para quienes las utilizan como viviendas,

“Yo considero que se debe de revisar estas estructuras, porque además de estar viejas, quedaron abandonadas y ahora con las malas modificaciones que le han realizado las mismas personas que las habitan, podrían ser de mayor riesgo”, dijo el profesionistas.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma