/ martes 14 de mayo de 2024

Avanza 50% el censo de familias en zonas de riesgo en Acapulco

Asegura Protección Civil municipal que aún se está a tiempo de censar a las familias asentadas en zonas de riesgo

A dos días del inicio oficial de la temporada de lluvias y huracanes 2024, en Acapulco se mantiene la aplicación del censo de verificación de las familias que siguen viviendo en las zonas consideradas como de riesgo, alto riesgo e inundables.

El coordinador de Protección Civil en Acapulco, Efrén Valdés Ramírez, justifico que el retraso en los trabajos del censo de población en zonas de riesgo este año, es debido a todos los cambios que provoco el asado huracán Otis hace poco más de seis meses.

Lea también: ¡Qué alivio! Prevén lluvias aisladas para Guerrero

Indico que a dos días del inicio a nivel nacional de la temporada de lluvias y ciclones, en Acapulco se tiene un 50 por ciento de avance en el censo de las familias asentadas en las zonas de riesgo, recordó que en el 2023 la cifra de notificadas por el personal de Protección Civil, fue de casi unas cinco mil familias.

“Seguiremos siendo como gobierno responsables de todo lo que tengamos que hacer, con todas las dependencias que tengan que participar en los trabajos, ahorita llevamos como el 50 por ciento de la notificación, hay que recordar que el año pasado notificamos unas cinco mil familias, la tarea no se ha terminado, hoy volvemos a recalcar lo mismos Otis, nos atraso en muchos trabajos”, señaló.

En entrevista durante un recorrido por los canales de la colonia Morelos junto a la presidenta suplente Maricela Ponce Lanche, quien arribó con nuevo personal a su mando, el coordinador de Protección Civil, dijo que aún se encuentran a tiempo de seguir con las notificaciones en cada una de las zonas de riesgo que se tienen en Acapulco.

En cuanto a los trabajos de limpieza de los canales pluviales. El funcionario indicó que hay una atención muy difícil y un trabajo muy complicado a consecuencia del paso del huracán Otis, que llegó a complicar la situación en Acapulco. Reconoció hoy después de Otis, la población acapulqueña se encuentra preocupada y atenta a los avisos que se puedan emitir sobre los procesos que se tengan en torno a las lluvias de este año.

A dos días del inicio oficial de la temporada de lluvias y huracanes 2024, en Acapulco se mantiene la aplicación del censo de verificación de las familias que siguen viviendo en las zonas consideradas como de riesgo, alto riesgo e inundables.

El coordinador de Protección Civil en Acapulco, Efrén Valdés Ramírez, justifico que el retraso en los trabajos del censo de población en zonas de riesgo este año, es debido a todos los cambios que provoco el asado huracán Otis hace poco más de seis meses.

Lea también: ¡Qué alivio! Prevén lluvias aisladas para Guerrero

Indico que a dos días del inicio a nivel nacional de la temporada de lluvias y ciclones, en Acapulco se tiene un 50 por ciento de avance en el censo de las familias asentadas en las zonas de riesgo, recordó que en el 2023 la cifra de notificadas por el personal de Protección Civil, fue de casi unas cinco mil familias.

“Seguiremos siendo como gobierno responsables de todo lo que tengamos que hacer, con todas las dependencias que tengan que participar en los trabajos, ahorita llevamos como el 50 por ciento de la notificación, hay que recordar que el año pasado notificamos unas cinco mil familias, la tarea no se ha terminado, hoy volvemos a recalcar lo mismos Otis, nos atraso en muchos trabajos”, señaló.

En entrevista durante un recorrido por los canales de la colonia Morelos junto a la presidenta suplente Maricela Ponce Lanche, quien arribó con nuevo personal a su mando, el coordinador de Protección Civil, dijo que aún se encuentran a tiempo de seguir con las notificaciones en cada una de las zonas de riesgo que se tienen en Acapulco.

En cuanto a los trabajos de limpieza de los canales pluviales. El funcionario indicó que hay una atención muy difícil y un trabajo muy complicado a consecuencia del paso del huracán Otis, que llegó a complicar la situación en Acapulco. Reconoció hoy después de Otis, la población acapulqueña se encuentra preocupada y atenta a los avisos que se puedan emitir sobre los procesos que se tengan en torno a las lluvias de este año.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma