/ lunes 17 de junio de 2024

EU levanta restricciones a la importación de tomate mexicano por virus rugoso

Desde junio de 2020 los productores debían presentar un certificado fitosanitario de inspección 

Después de cuatro años de alegatos técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) con el con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, EU levantó las restricciones a la importación del tomate mexicano por virus rugoso. Con ello, no se requiere incluir un certificado de inspección de los embarques mexicanos de esta hortaliza.

A partir de este 17 de junio, a los productores mexicanos que exportan esta hortaliza a Estados Unidos, se les facilitará y agilizará el cruce fronterizo.

Senasica informó que. en razón del análisis de la información que hicieron los especialistas fitosanitarios estadounidenses, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió la Orden Federal DA-2024-21 que establece la regulación solamente para la importación de material de propagación de tomate y pimiento. Se incluyen semillas y excluye el producto fresco.

El 3 de junio de 2020 el USDA actualizó los requisitos fitosanitarios para la importación de hospederos del virus rugoso del tomate (ToBRFV por sus siglas en inglés). Y estableció que los productores mexicanos debían acompañar sus embarques con un certificado de inspección de no presentación del virus rugoso del tomate.

Este certificado debía incluir fecha de inspección, nombre, título y firma de la persona que emitía el certificado de inspección así como los nombres y direcciones del productor y empacadora.

Desde que se dio esta Orden Federal estadounidense, el Senasica inició conversaciones con la autoridad sanitaria y solicitó la reconsideración de las medidas, con el argumento de que la fruta fresca no es una vía de diseminación del ToBRFV, debido a que el uso previsto era el consumo del tomate en fresco y no la reproducción.

Virus rugoso no representa riesgos para consumo humano: Senasica

La Senasica señaló que los tomates con síntomas de virus rugoso no representan ningún riesgo para el consumo humano ni merman el valor de la cosecha.

El tomate es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional debido a su amplio consumo, al área que se siembra y al valor económico de la producción.

La siembra del tomate genera más de 400 mil empleos directos y un millón de indirectos en el país. Su producción es de 3.4 millones de toneladas.

¿Cuáles son los principales estados productores de tomate?

México es el octavo productor mundial de tomate. Los principales estados productores son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Baja California Sur y Zacatecas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tras abastecer el mercado interno se exportan 1.8 millones de toneladas de tomate a Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil.

Después de cuatro años de alegatos técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) con el con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, EU levantó las restricciones a la importación del tomate mexicano por virus rugoso. Con ello, no se requiere incluir un certificado de inspección de los embarques mexicanos de esta hortaliza.

A partir de este 17 de junio, a los productores mexicanos que exportan esta hortaliza a Estados Unidos, se les facilitará y agilizará el cruce fronterizo.

Senasica informó que. en razón del análisis de la información que hicieron los especialistas fitosanitarios estadounidenses, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió la Orden Federal DA-2024-21 que establece la regulación solamente para la importación de material de propagación de tomate y pimiento. Se incluyen semillas y excluye el producto fresco.

El 3 de junio de 2020 el USDA actualizó los requisitos fitosanitarios para la importación de hospederos del virus rugoso del tomate (ToBRFV por sus siglas en inglés). Y estableció que los productores mexicanos debían acompañar sus embarques con un certificado de inspección de no presentación del virus rugoso del tomate.

Este certificado debía incluir fecha de inspección, nombre, título y firma de la persona que emitía el certificado de inspección así como los nombres y direcciones del productor y empacadora.

Desde que se dio esta Orden Federal estadounidense, el Senasica inició conversaciones con la autoridad sanitaria y solicitó la reconsideración de las medidas, con el argumento de que la fruta fresca no es una vía de diseminación del ToBRFV, debido a que el uso previsto era el consumo del tomate en fresco y no la reproducción.

Virus rugoso no representa riesgos para consumo humano: Senasica

La Senasica señaló que los tomates con síntomas de virus rugoso no representan ningún riesgo para el consumo humano ni merman el valor de la cosecha.

El tomate es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional debido a su amplio consumo, al área que se siembra y al valor económico de la producción.

La siembra del tomate genera más de 400 mil empleos directos y un millón de indirectos en el país. Su producción es de 3.4 millones de toneladas.

¿Cuáles son los principales estados productores de tomate?

México es el octavo productor mundial de tomate. Los principales estados productores son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Baja California Sur y Zacatecas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tras abastecer el mercado interno se exportan 1.8 millones de toneladas de tomate a Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma