/ martes 11 de junio de 2024

Empresas afectadas por Otis esperan créditos a tasa cero

Más de 200 empresas de Acapulco y Coyuca de Benítez que fueron afectadas por el huracán Otis podrían ser beneficiadas con el programa de crédito sin intereses

Más de 200 empresas de Acapulco y Coyuca de Benítez que fueron afectadas por el huracán Otis podrían ser beneficiadas con el programa de crédito sin intereses promovido por los gobiernos estatal y federal.

La información fue compartida por Teodora Ramírez Vega, quien funge como secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, en una reunión con representantes de cámaras y asociaciones empresariales.

Ramírez Vega señaló que de acuerdo al convenio con Nacional Financiera (Nafin), a la fecha se encuentra en análisis la validación de créditos para más de 200 empresas que resultaron afectadas por el huracán Otis.

La funcioanria estatal mencionó que se trata principalmente de restaurantes y hoteles, así como otros comercios al por menor y de la construcción, los cuales en suma generan más de 4 mil 400 empleos.

Con estos apoyos al sector empresarial se tiene proyectado la recuperación económica en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, resaltó la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico.

Por otra parte, comentó que este programa de créditos cuenta con un presupuesto de 500 millones de pesos, y que forma parte del Plan de Reconstrucción y Apoyo de Acapulco y Coyuca de Benítez, que fue impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.



Más de 200 empresas de Acapulco y Coyuca de Benítez que fueron afectadas por el huracán Otis podrían ser beneficiadas con el programa de crédito sin intereses promovido por los gobiernos estatal y federal.

La información fue compartida por Teodora Ramírez Vega, quien funge como secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, en una reunión con representantes de cámaras y asociaciones empresariales.

Ramírez Vega señaló que de acuerdo al convenio con Nacional Financiera (Nafin), a la fecha se encuentra en análisis la validación de créditos para más de 200 empresas que resultaron afectadas por el huracán Otis.

La funcioanria estatal mencionó que se trata principalmente de restaurantes y hoteles, así como otros comercios al por menor y de la construcción, los cuales en suma generan más de 4 mil 400 empleos.

Con estos apoyos al sector empresarial se tiene proyectado la recuperación económica en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, resaltó la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico.

Por otra parte, comentó que este programa de créditos cuenta con un presupuesto de 500 millones de pesos, y que forma parte del Plan de Reconstrucción y Apoyo de Acapulco y Coyuca de Benítez, que fue impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.



Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma