/ viernes 24 de noviembre de 2023

Empresa danesa invertirá 10 mil mdd en el Istmo para producir hidrógeno verde

El presidente López Obrador dijo que el próximo 22 de diciembre se abrirá el tren de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

En su conferencia de prensa desde Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en este proceso de modernización de la región y como parte de un fondo económico financiero, Dinamarca invertirá 10 mil millones de dólares en el Istmo para producir hidrógeno verde con el obejtivo de sustituir combustibles fósiles en las nuevas embarcaciones.

El presidente López Obrador explicó que se están licitando cinco polos de desarrollo, uno de ellos cerca de Ciudad Ixtepec, que va a quedar a cargo de una empresa danesa.

"Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático", añadió el presidente, sin ofrecer más detalles sobre los plazos de la inversión.

AMLO reveló en agosto que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le informó de que la construcción de la planta de hidrógeno estaba "por iniciar" y que estaba a cargo del fondo danés Copehangen Infraestructure Partners (CIP)

En ese momento, el presidente no mencionó el tamaño de la inversión y un portavoz del CIP dijo el viernes que ya se conocían sus planes para México y que la empresa no sabía si López Obrador estaba hablando del mismo proyecto ahora. Además, se negó a confirmar la suma anunciada por el presidente.

También dijo que el próximo 22 de diciembre se abrirá el Tren Transístmico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, así como la recuperación de la concesión de Medias Aguas a Coatzacoalcos.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Se va a firmar el acuerdo, ya no me va a tocar ver terminada la obra, pero voy a dejar todo formalizado con los convenios y esto va a ayudar mucho al Istmo", puntualizó.

|| Con información de Reuters ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En su conferencia de prensa desde Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en este proceso de modernización de la región y como parte de un fondo económico financiero, Dinamarca invertirá 10 mil millones de dólares en el Istmo para producir hidrógeno verde con el obejtivo de sustituir combustibles fósiles en las nuevas embarcaciones.

El presidente López Obrador explicó que se están licitando cinco polos de desarrollo, uno de ellos cerca de Ciudad Ixtepec, que va a quedar a cargo de una empresa danesa.

"Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático", añadió el presidente, sin ofrecer más detalles sobre los plazos de la inversión.

AMLO reveló en agosto que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le informó de que la construcción de la planta de hidrógeno estaba "por iniciar" y que estaba a cargo del fondo danés Copehangen Infraestructure Partners (CIP)

En ese momento, el presidente no mencionó el tamaño de la inversión y un portavoz del CIP dijo el viernes que ya se conocían sus planes para México y que la empresa no sabía si López Obrador estaba hablando del mismo proyecto ahora. Además, se negó a confirmar la suma anunciada por el presidente.

También dijo que el próximo 22 de diciembre se abrirá el Tren Transístmico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, así como la recuperación de la concesión de Medias Aguas a Coatzacoalcos.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Se va a firmar el acuerdo, ya no me va a tocar ver terminada la obra, pero voy a dejar todo formalizado con los convenios y esto va a ayudar mucho al Istmo", puntualizó.

|| Con información de Reuters ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma

Doble Vía

“Umai Chirakiresu”, el pan chino que está de moda en Acapulco

Este rico pan cuyo nombre significa "Delicioso chilaquil", llegó desde hace más de 6 meses con sus 20 sabores que encantan a porteños y turistas

Local

Acapulco celebra el Orgullo LGBTQ+ con bodas igualitarias

La noche de este viernes, ocho parejas de la comunidad LGBTQ+ unieron sus vidas en una celebración de bodas igualitarias en Pie de la Cuesta en Acapulco

Local

Calentanos celebran a San Juan con una cabalgata en la Costera

La Unión de Calentanos Radicados en Acapulco realizó una cabalgata en la avenida Costera Miguel Alemán para celebrar el aniversario 49 de San Juan

Local

Playas de Acapulco lucen llenas en último fin de semana de junio

Acapulco amaneció al 40.7 por ciento y sus zonas como Diamante llegó al 25.8 por ciento; Dorada 58.2 por ciento y Náutica 26.5 por ciento