/ martes 18 de junio de 2024

Bloqueo de exportación de aguacate y mango no aplica para todo el país, asegura Ken Salazar

De acuerdo con Salazar, la suspensión de inspecciones se tomó con el fin de salvaguardar la integridad del personal de la APHIS

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el bloqueo para exportar aguacates y mangos no aplica para todos los estados del país.

A través de un comunicado, recordó que la suspensión de visitas por parte del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) en Michoacán fue por problemas de seguridad con dos inspectores del organismo.

Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito dijo el diplomático.

De acuerdo con Salazar, la suspensión de inspecciones se tomó con el fin de salvaguardar la integridad del personal de la APHIS, y no por preocupaciones fitosanitarias con el mango o aguacate.

“En la Embajada de los Estados Unidos, nuestra principal prioridad es proteger a nuestro personal en todo el país. Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agricola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”, precisó el funcionario estadounidense.

Agregó que la siguiente semana viajará a Michoacán para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM) para abordar, entre otros temas, la seguridad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ayer, la APEAM dio a conocer que Estados Unidos suspendió temporalmente las exportaciones de este producto, porque un grupo comunitario de Michoacán retuvo a dos inspectores de la APHIS la semana pasada.

En febrero de 2022 ocurrió un hecho similar cuando dos trabajadores del organismo recibieron amenazas por parte del crimen organizado. Como consecuencia, Estados Unidos suspendió por un par de semanas el envío de aguacate desde Michoacán.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el bloqueo para exportar aguacates y mangos no aplica para todos los estados del país.

A través de un comunicado, recordó que la suspensión de visitas por parte del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) en Michoacán fue por problemas de seguridad con dos inspectores del organismo.

Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito dijo el diplomático.

De acuerdo con Salazar, la suspensión de inspecciones se tomó con el fin de salvaguardar la integridad del personal de la APHIS, y no por preocupaciones fitosanitarias con el mango o aguacate.

“En la Embajada de los Estados Unidos, nuestra principal prioridad es proteger a nuestro personal en todo el país. Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agricola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”, precisó el funcionario estadounidense.

Agregó que la siguiente semana viajará a Michoacán para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM) para abordar, entre otros temas, la seguridad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ayer, la APEAM dio a conocer que Estados Unidos suspendió temporalmente las exportaciones de este producto, porque un grupo comunitario de Michoacán retuvo a dos inspectores de la APHIS la semana pasada.

En febrero de 2022 ocurrió un hecho similar cuando dos trabajadores del organismo recibieron amenazas por parte del crimen organizado. Como consecuencia, Estados Unidos suspendió por un par de semanas el envío de aguacate desde Michoacán.

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma

Doble Vía

“Umai Chirakiresu”, el pan chino que está de moda en Acapulco

Este rico pan cuyo nombre significa "Delicioso chilaquil", llegó desde hace más de 6 meses con sus 20 sabores que encantan a porteños y turistas

Local

Acapulco celebra el Orgullo LGBTQ+ con bodas igualitarias

La noche de este viernes, ocho parejas de la comunidad LGBTQ+ unieron sus vidas en una celebración de bodas igualitarias en Pie de la Cuesta en Acapulco

Local

Calentanos celebran a San Juan con una cabalgata en la Costera

La Unión de Calentanos Radicados en Acapulco realizó una cabalgata en la avenida Costera Miguel Alemán para celebrar el aniversario 49 de San Juan

Local

Playas de Acapulco lucen llenas en último fin de semana de junio

Acapulco amaneció al 40.7 por ciento y sus zonas como Diamante llegó al 25.8 por ciento; Dorada 58.2 por ciento y Náutica 26.5 por ciento