/ viernes 20 de octubre de 2023

Santa Cecilia se presenta en el Festival Internacional Cervantino

Los músicos influenciados por géneros como el bolero, folk, cumbia, ranchero, entre otros cautivaron a los asistentes

GUANAJUATO, Gto.– En un concierto en el que se recordó los orígenes y las raíces de la banda Mexicoamericana ´La Santa Cecilia´, es como hizo su arribo en su participación en el Festival Internacional Cervantino.

Los músicos influenciados por géneros como el bolero, folk, cumbia, ranchero, entre otros cautivaron a los asistentes, quienes acogieron a los músicos que representan al país invitado de honor Estados Unidos, aunque, parecía estar representando a cualquier rinconcito de México.


Se presenta La Santa Cecilia en el FIC.


Su estilo único no permitió que los asistentes permanecieran en sus sillas, pues la cumbia y el singular sonido que Pepe Carlos con su guitarra y acordeón, junto con las cumbias La Negra, Cumbia Sobre el Rio y Cumbia Sampuesana, una de las cumbias más afamadas, interpretadas por el regiomontano Celso Piña fueron disfrutadas y bailadas por los ahí presentes.


La Santa Cecilia en el Festival Internacional Cervantino.


La agrupación originaria de la ciudad de Los Ángeles, California, y con su voz principal Marisoul, compartió que su presentación recordaba sus orígenes y raíces mexicanas y que se encuentran en cada una de sus melodías.



Alex Bendaña en el bajo, Hugo Vargas en la batería y Miguel Ramírez en percusiones, brindaron una de las presentaciones más explosiva, ya que transportaron a los asistentes por los distintos géneros musicales.



Debut y despedida, Amar y vivir, 1000 Times, ódiame, Inmigrante, Nunca más, Dios nunca muere, Estrellita, Ódiame, por mencionar algunas, fueron parte de las melodías que deleitaron a una Alhóndiga que no dejé de corear las canciones.



La Santa Cecilia no podía dejar entre su repertorio un espacio para recordar al cantautor guanajuatense, José Alfredo Jiménez en el marco de su 50 aniversario luctuoso al entonar algunas de sus canciones representativas como “Cuatro Copas” donde debió tomar antes de la interpretación un trago de mezcal, para seguir con “El Último Trago”.

Suscríbete a nuestra edición digital

La Santa Cecilia han colaborado con artistas como Eugenia León, Lila Downs, Mon Laferte, Noel Schajris, Luis Enrique y la Pegatina. Con 15 años de trayectoria, La Santa Cecilia se ha logrado posicionar en Estados Unidos, Latinoamérica, España y Alemania. Ha participado en festivales como Vive Latino y el Tecate Pa’l Norte, y ha tenido destacadas presentaciones en lugares como The Regent, el Hollywood Bowl en California y el Teatro de La Ciudad Esperanza Iris en Ciudad de México. Nota publicada por El Sol de Irapuato

GUANAJUATO, Gto.– En un concierto en el que se recordó los orígenes y las raíces de la banda Mexicoamericana ´La Santa Cecilia´, es como hizo su arribo en su participación en el Festival Internacional Cervantino.

Los músicos influenciados por géneros como el bolero, folk, cumbia, ranchero, entre otros cautivaron a los asistentes, quienes acogieron a los músicos que representan al país invitado de honor Estados Unidos, aunque, parecía estar representando a cualquier rinconcito de México.


Se presenta La Santa Cecilia en el FIC.


Su estilo único no permitió que los asistentes permanecieran en sus sillas, pues la cumbia y el singular sonido que Pepe Carlos con su guitarra y acordeón, junto con las cumbias La Negra, Cumbia Sobre el Rio y Cumbia Sampuesana, una de las cumbias más afamadas, interpretadas por el regiomontano Celso Piña fueron disfrutadas y bailadas por los ahí presentes.


La Santa Cecilia en el Festival Internacional Cervantino.


La agrupación originaria de la ciudad de Los Ángeles, California, y con su voz principal Marisoul, compartió que su presentación recordaba sus orígenes y raíces mexicanas y que se encuentran en cada una de sus melodías.



Alex Bendaña en el bajo, Hugo Vargas en la batería y Miguel Ramírez en percusiones, brindaron una de las presentaciones más explosiva, ya que transportaron a los asistentes por los distintos géneros musicales.



Debut y despedida, Amar y vivir, 1000 Times, ódiame, Inmigrante, Nunca más, Dios nunca muere, Estrellita, Ódiame, por mencionar algunas, fueron parte de las melodías que deleitaron a una Alhóndiga que no dejé de corear las canciones.



La Santa Cecilia no podía dejar entre su repertorio un espacio para recordar al cantautor guanajuatense, José Alfredo Jiménez en el marco de su 50 aniversario luctuoso al entonar algunas de sus canciones representativas como “Cuatro Copas” donde debió tomar antes de la interpretación un trago de mezcal, para seguir con “El Último Trago”.

Suscríbete a nuestra edición digital

La Santa Cecilia han colaborado con artistas como Eugenia León, Lila Downs, Mon Laferte, Noel Schajris, Luis Enrique y la Pegatina. Con 15 años de trayectoria, La Santa Cecilia se ha logrado posicionar en Estados Unidos, Latinoamérica, España y Alemania. Ha participado en festivales como Vive Latino y el Tecate Pa’l Norte, y ha tenido destacadas presentaciones en lugares como The Regent, el Hollywood Bowl en California y el Teatro de La Ciudad Esperanza Iris en Ciudad de México. Nota publicada por El Sol de Irapuato

Estado

Maestros bloquean carretera en Petatlán para exigir destituciones

Exigen la destitución del rector Francisco Elisea de la Cruz y de la secretaria académica, Claudia Leticia Gómez Peñaloza, de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande

Local

Más de 10 mil empleos se recuperarán en diciembre

Comienzan a regresar los trabajadores que migraron a otros destinos turísticos tras el huracán John, asegura el líder cetemista Rodolfo Escobar

Local

Hartazgo de ciudadanos ante los constantes bloqueos en Acapulco

La cerrazón de manifestantes para dialogar y despejar las vialidades, les implica llegar tarde a sus trabajos, escuelas, citas médicas, así como terminales de autobuses y al aeropuerto

Local

Acapulco se integra al programa nacional "Héroes Paisanos"

La Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes en el Cabildo de Acapulco aprobó integrarse al programa que traerá a connacionales a este destino de playa

Estado

¿Dudas en el embarazo? Línea Materna te ofrece orientación

La Secretaría de Salud pone a disposición de la ciudadanía una línea telefónica las 24 horas del día para orientar sobre señales de alarma durante el embarazo

Estado

Confirman autoridades 2 muertos en ataque armado en Chilpancingo

El ataque ocurrió en la avenida Ruffo Figueroa de Chilpancingo en el que resultaron otras tres personas heridas quienes se encuentran estables, según las autoridades