/ lunes 17 de junio de 2024

Sheinbaum se reunirá con diputados de Morena y aliados para trazar ruta de reforma al PJF

Ignacio Mier aseguró que los legisladores respaldan la ampliación del diálogo sobre la reforma al PJF

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, se reunirá mañana, martes, con diputados de Morena, tanto los que están en funciones, como los reelectos, para abordar el procesamiento del paquete de iniciativas de reforma constitucional que envió López Obrador y que incluye la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

La reunión fue confirmada por Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, quien también informó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se instalará hoy para realizar los foros para debatir la reforma al Poder Judicial.

Mier aseguró que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ampliará el parlamento abierto para la reforma al Poder Judicial en modalidad de diálogo nacional y aseguró que va a confeccionar una iniciativa con el más amplio consenso nacional.

El líder parlamentario expresó que existe voluntad política por parte de la presidenta electa para ampliar el diálogo, y las y los legisladores la han respaldado, por lo que se impulsará el desarrollo de los diálogos nacionales con la participación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, con relación a las reformas constitucionales con énfasis a la del PJF.

Este lunes, Claudia Sheinbaum reveló los resultados de una encuesta elaborada por Morena que indica que del 77 al 83 por ciento de las personas consultadas respaldan la iniciativa de reforma al PJF del todavía presidente Andrés Manuel López Obrador.

Preocupa a organismos internacionales la presión al PJF de parte de AMLO y Morena

La insistencia del presidente y de Morena para que sea aprobada la reforma al PJF, ha generado preocupación a organismos internacionales. Tal es el caso del Relator Especial sobre la Independencia de los magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que advierte una presunta intimidación a jueces e injerencia en la independencia judicial, a través de ataques verbales, incluyendo amenazas, que manan de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Dichas acciones apuntan oposición del presidente López Obrador y su partido, a las decisiones que ha tomado el PJF.

De acuerdo con los datos obtenidos por el relator especial de Naciones Unidas, el presidente López Obrador y sus legisladores de Morena, así como la Fiscalía General de la República (FGR), “habrían agredido verbalmente y amenazado a los jueces que emiten resoluciones con las cuales estarían aparentemente en desacuerdo”.

Los reportes del organismo indican que desde 2019, López Obrador realizó ataques “ad hominem” en contra de jueces, durante sus ruedas de prensa diarias, lo cual ya se ha hecho una acción cotidiana.

Los informes del Relator Especial indican que durante la mañanera del presidente López Obrador, se habrían hecho declaraciones sobre que jueces del PJF, “son corruptos” y que él, pretende limpiar el Poder Judicial de la Federación por estar supuestamente “podrido”.

Asimismo, AMLO ha acusado a los jueces, ministros y magistrados de tener conflicto de interés y de actuar “bajo intereses criminales, complicidades, cohabitaciones inconfesables, corrupción y despilfarro de recursos”.

Además, el organismo advierte que esas declaraciones han sido replicadas por funcionarios federales y miembros del Poder Legislativo.

Incluso el Relator menciona en su informe que en la mañanera de López Obrador hay una sección denominada “Jueces que favorecen a delincuentes”, donde las autoridades comparten información personal de jueces y magistrados que han emitido resoluciones adversas al Ministerio Público en casos presentados por el Ejecutivo federal.

De acuerdo con el organismo, en las conferencias matutinas, las autoridades proporcionan información descontextualizada y editorial”, con la que sugieren que habrían tomado la decisión fuera del marco legal aplicable y con la intención de beneficiar a presuntos delincuentes.

Sheinbaum se reunirá con el CCE

Un día después de la reunión con los legisladores, Sheinbaum se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), una de la más importantes cúpulas de industriales del país y que está preocupada por la eventual aprobación de esta reforma, la cual y generado nerviosismo en los mercados financieros, pues consideran que modificar al PJF rompería con el Estado de Derecho en México y afectaría las inversiones privadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El viernes, Sheinbaum emprenderá una nueva gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador por los estados de Oaxaca y Veracruz para supervisar el avance de las obras para el Corredor Transístmico y el Tren Interoceánico, que va del Puerto de Salinas Cruz, Oaxaca, al de Coatzacoalcos, Veracruz.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, se reunirá mañana, martes, con diputados de Morena, tanto los que están en funciones, como los reelectos, para abordar el procesamiento del paquete de iniciativas de reforma constitucional que envió López Obrador y que incluye la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

La reunión fue confirmada por Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, quien también informó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se instalará hoy para realizar los foros para debatir la reforma al Poder Judicial.

Mier aseguró que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ampliará el parlamento abierto para la reforma al Poder Judicial en modalidad de diálogo nacional y aseguró que va a confeccionar una iniciativa con el más amplio consenso nacional.

El líder parlamentario expresó que existe voluntad política por parte de la presidenta electa para ampliar el diálogo, y las y los legisladores la han respaldado, por lo que se impulsará el desarrollo de los diálogos nacionales con la participación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, con relación a las reformas constitucionales con énfasis a la del PJF.

Este lunes, Claudia Sheinbaum reveló los resultados de una encuesta elaborada por Morena que indica que del 77 al 83 por ciento de las personas consultadas respaldan la iniciativa de reforma al PJF del todavía presidente Andrés Manuel López Obrador.

Preocupa a organismos internacionales la presión al PJF de parte de AMLO y Morena

La insistencia del presidente y de Morena para que sea aprobada la reforma al PJF, ha generado preocupación a organismos internacionales. Tal es el caso del Relator Especial sobre la Independencia de los magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que advierte una presunta intimidación a jueces e injerencia en la independencia judicial, a través de ataques verbales, incluyendo amenazas, que manan de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Dichas acciones apuntan oposición del presidente López Obrador y su partido, a las decisiones que ha tomado el PJF.

De acuerdo con los datos obtenidos por el relator especial de Naciones Unidas, el presidente López Obrador y sus legisladores de Morena, así como la Fiscalía General de la República (FGR), “habrían agredido verbalmente y amenazado a los jueces que emiten resoluciones con las cuales estarían aparentemente en desacuerdo”.

Los reportes del organismo indican que desde 2019, López Obrador realizó ataques “ad hominem” en contra de jueces, durante sus ruedas de prensa diarias, lo cual ya se ha hecho una acción cotidiana.

Los informes del Relator Especial indican que durante la mañanera del presidente López Obrador, se habrían hecho declaraciones sobre que jueces del PJF, “son corruptos” y que él, pretende limpiar el Poder Judicial de la Federación por estar supuestamente “podrido”.

Asimismo, AMLO ha acusado a los jueces, ministros y magistrados de tener conflicto de interés y de actuar “bajo intereses criminales, complicidades, cohabitaciones inconfesables, corrupción y despilfarro de recursos”.

Además, el organismo advierte que esas declaraciones han sido replicadas por funcionarios federales y miembros del Poder Legislativo.

Incluso el Relator menciona en su informe que en la mañanera de López Obrador hay una sección denominada “Jueces que favorecen a delincuentes”, donde las autoridades comparten información personal de jueces y magistrados que han emitido resoluciones adversas al Ministerio Público en casos presentados por el Ejecutivo federal.

De acuerdo con el organismo, en las conferencias matutinas, las autoridades proporcionan información descontextualizada y editorial”, con la que sugieren que habrían tomado la decisión fuera del marco legal aplicable y con la intención de beneficiar a presuntos delincuentes.

Sheinbaum se reunirá con el CCE

Un día después de la reunión con los legisladores, Sheinbaum se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), una de la más importantes cúpulas de industriales del país y que está preocupada por la eventual aprobación de esta reforma, la cual y generado nerviosismo en los mercados financieros, pues consideran que modificar al PJF rompería con el Estado de Derecho en México y afectaría las inversiones privadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El viernes, Sheinbaum emprenderá una nueva gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador por los estados de Oaxaca y Veracruz para supervisar el avance de las obras para el Corredor Transístmico y el Tren Interoceánico, que va del Puerto de Salinas Cruz, Oaxaca, al de Coatzacoalcos, Veracruz.

Estado

Jubilados exigen pagos de pensiones en Chilpancingo

Los ex trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado exigen el pago incumplido desde febrero

Estado

SEG entregará 4 mil equipos de computo a maestros del SNTE

La SEG entregará 4 mil equipos de computo para docentes como parte de la Cuarta Etapa del Programa de Tecnologías de la Información

Local

Municipios con alerta de género incumplen medidas de atención

Desde el 2 de junio del 2017 se aprobó en Guerrero la primera alerta de género; a la fecha son 10 municipios con esta declaratoria

Local

Oferta turística de Acapulco no está al 100% para este verano

Muchos negocios y hoteles no concluyen su reconstrucción y otros ni siquiera han empezado, enfatizó el empresario Fernando Reina Iglesias

Doble Vía

¿Sabes identificar y reciclar plástico? ¡El número te dice!

El triángulo de flechas, símbolo del reciclaje, muestra en su interior un número que indica el tipo de plástico del que está hecho el envase

Estado

Capacitan a PC en información satelital para rastrear huracanes

La Agencia Espacial Mexicana capacitó a personal de Protección Civil de Guerrero en el uso de satélites para dar seguimiento a fenómenos hidrometeorológicos