/ miércoles 26 de junio de 2024

¿Quién es José Merino, titular de la nueva Agencia de Transformación Digital?

José Antonio Peña Merino comenzó a trabajar en la administración de Claudia Sheinbaum en 2018, cuando se creó la Agencia de Operaciones e Innovación Digital

José Antonio Peña Merino, politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), liderará la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que Merino, quien fue coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación, dirigirá esta nueva entidad.

"Planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. Su titular será José Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar oficialmente más adelante, pero es obvio que ha hecho un gran trabajo en la ciudad", declaró Sheinbaum.

¿Quién es Pepe Merino?

Peña Merino comenzó a trabajar en la administración de Claudia Sheinbaum en 2018, cuando se creó la Agencia de Operaciones e Innovación Digital, cuyo objetivo era transparentar la información pública de la Ciudad de México.

El especialista en datos estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE y tiene un doctorado en la misma área por la Universidad de Nueva York.

Cofundó Data Cívica, una organización que utiliza datos y tecnología para analizar temas de derechos humanos y violencia.

Peña Merino ha impartido clases de Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la maestría en Periodismo y Asuntos Públicos del CIDE.

Ha escrito libros como El Consumidor Mexicano del Siglo 21 y Ciudadanos.mx: Twitter y cambio político en México.

En un evento con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Merino mencionó que parte de la agenda digital del nuevo gobierno es implementar la aplicación Llave CDMX en diferentes localidades para simplificar trámites y pagos.

"Buscamos eliminar la carga regulatoria sobre las personas y trasladarla a los servidores públicos. Si no concebimos la tecnología pública para servir al pueblo y habilitar derechos, entonces todo lo que hagamos no sirve", comentó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Merino explicó que la agenda digital de la próxima administración se centrará en cuatro áreas: transformación digital, gestión de información, atención ciudadana y telecomunicaciones.

José Antonio Peña Merino, politólogo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), liderará la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que Merino, quien fue coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación, dirigirá esta nueva entidad.

"Planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. Su titular será José Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar oficialmente más adelante, pero es obvio que ha hecho un gran trabajo en la ciudad", declaró Sheinbaum.

¿Quién es Pepe Merino?

Peña Merino comenzó a trabajar en la administración de Claudia Sheinbaum en 2018, cuando se creó la Agencia de Operaciones e Innovación Digital, cuyo objetivo era transparentar la información pública de la Ciudad de México.

El especialista en datos estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE y tiene un doctorado en la misma área por la Universidad de Nueva York.

Cofundó Data Cívica, una organización que utiliza datos y tecnología para analizar temas de derechos humanos y violencia.

Peña Merino ha impartido clases de Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la maestría en Periodismo y Asuntos Públicos del CIDE.

Ha escrito libros como El Consumidor Mexicano del Siglo 21 y Ciudadanos.mx: Twitter y cambio político en México.

En un evento con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Merino mencionó que parte de la agenda digital del nuevo gobierno es implementar la aplicación Llave CDMX en diferentes localidades para simplificar trámites y pagos.

"Buscamos eliminar la carga regulatoria sobre las personas y trasladarla a los servidores públicos. Si no concebimos la tecnología pública para servir al pueblo y habilitar derechos, entonces todo lo que hagamos no sirve", comentó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Merino explicó que la agenda digital de la próxima administración se centrará en cuatro áreas: transformación digital, gestión de información, atención ciudadana y telecomunicaciones.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma