/ jueves 27 de junio de 2024

No tienen nada que temer: AMLO pide a trabajadores del PJF no dejarse engañar

El presidente López Obrador aseguró que la reforma judicial será benéfica para los trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar por quienes les dicen que la iniciativa de reforma a esa soberanía pretende minar sus derechos y agregó que su iniciativa “no incluye a los trabajadores”.

“Ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantiza sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma”, dijo el mandatario ante las protestas de los trabajadores.

Esto, luego que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña dijo en un video difundido en redes sociales que el PJF vive “momentos llenos de incertidumbre” ante la próxima discusión de la iniciativa de reforma judicial planteada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el presidente aseguró que con el cambio que está planteando “ya no va a haber nepotismo, imposiciones, corrupción. Entonces que no los estén engañando, la reforma tiene que ver, básicamente, con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y los ministros”, aseveró.

Recalcó que los derechos de los trabajadores están a salvo y sostuvo que entiende que entre todos dentro del PJF “estén valiéndose”, pero insistió en que no deben de hacerlo.

El presidente López Obrador reiteró que “es mejor aclarar que los trabajadores no van a ser perjudicados”.

Además, dijo que, si se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, que son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a garantizar”, afirmó.

Sobre los fideicomisos del PJF el presidente insistió que se tienen que eliminar, porque “alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la Constitución, porque nadie puede ganar más que el presidente y ellos ganan cinco veces más”, reprochó.

Ayer, trabajadores del PJF iniciaron un paro de 24 horas en protesta por la reforma de López Obrador y cerraron los Tribunales Laborales Federales, ubicados en la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar por quienes les dicen que la iniciativa de reforma a esa soberanía pretende minar sus derechos y agregó que su iniciativa “no incluye a los trabajadores”.

“Ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantiza sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma”, dijo el mandatario ante las protestas de los trabajadores.

Esto, luego que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña dijo en un video difundido en redes sociales que el PJF vive “momentos llenos de incertidumbre” ante la próxima discusión de la iniciativa de reforma judicial planteada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el presidente aseguró que con el cambio que está planteando “ya no va a haber nepotismo, imposiciones, corrupción. Entonces que no los estén engañando, la reforma tiene que ver, básicamente, con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y los ministros”, aseveró.

Recalcó que los derechos de los trabajadores están a salvo y sostuvo que entiende que entre todos dentro del PJF “estén valiéndose”, pero insistió en que no deben de hacerlo.

El presidente López Obrador reiteró que “es mejor aclarar que los trabajadores no van a ser perjudicados”.

Además, dijo que, si se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, que son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a garantizar”, afirmó.

Sobre los fideicomisos del PJF el presidente insistió que se tienen que eliminar, porque “alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la Constitución, porque nadie puede ganar más que el presidente y ellos ganan cinco veces más”, reprochó.

Ayer, trabajadores del PJF iniciaron un paro de 24 horas en protesta por la reforma de López Obrador y cerraron los Tribunales Laborales Federales, ubicados en la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma