/ miércoles 19 de junio de 2024

Falta de mano de obra atrasa entregas en casas materialistas

Algunas empresas carecen de chalanes y conductores para la entrega de materiales, atrasando construcciones hasta por 18 días

La falta de mano de obra de chalanes y conductores de unidades de carga ha provocado que se mantenga un retraso en la entrega de paquetes de construcción para familias afectadas por el pasado huracán Otis en octubre del 2023.

Elodia Vargas Rivas, presidenta de la Asociación de Materialista en el estado de Guerrero, dijo que el retraso en la entrega del material está ocasionando un problema en cuanto al proceso de reconstrucción de miles de viviendas en las colonias populares, unidades habitacionales y hasta en zonas residenciales.

Lea también: Escasez de materiales retrasa la reconstrucción de damnificados

“El retraso en la entrega hasta por 15 o 18 días, no es por la falta de material de construcción, sino por la falta de la mano de obra, hemos estado solicitando personal hasta con un incremento de salario, y no se tiene respuesta por parte de la ciudadanía acapulqueña, esto está provocando un problema fuerte en la reconstrucción de Acapulco”, dijo la empresaria.

La empresaria en el rubro de la construcción, lamento que, a casi ocho meses del paso del huracán, se tenga un retraso en la entrega de los paquetes de material para reconstruir las viviendas afectadas.

Dijo que los propietarios de las casas materialistas se encuentran sobrevendidos en cuanto a los paquetes de material de construcción que fueron ya pagados con los recursos que se dieron como apoyo por parte de la federación, agregó que están saturados y lo que más les aqueja es la falta de personal que se encuentra muy inestable en cuanto a la búsqueda de fuentes de empleo.

Abundo que por lo menos son 300 casas de materiales que están dentro del programa federal de vender paquetes de material de construcción están sobrevendidos a casi ocho meses de los estragos del huracán Otis.

Vargas Rivas, dijo que requieren de un gran número de mano de obra para poder cumplir en tiempo y forma con la entrega del material de construcción, “Todos los materialistas, tenemos en nuestros negocios, cartelones en los que estamos contratando trabajadores, pero nadie se presenta para ocupar los espacios”.

Y agrego que los que se tienen contratados, no se comprometen en un 100 por ciento con el trabajo, no cumplen con sus horarios, son incumplidos y faltan algunos días, esto aun cuando se les ha incrementado los salarios, y en ocasiones hasta no se presentan a trabajar.

La falta de mano de obra de chalanes y conductores de unidades de carga ha provocado que se mantenga un retraso en la entrega de paquetes de construcción para familias afectadas por el pasado huracán Otis en octubre del 2023.

Elodia Vargas Rivas, presidenta de la Asociación de Materialista en el estado de Guerrero, dijo que el retraso en la entrega del material está ocasionando un problema en cuanto al proceso de reconstrucción de miles de viviendas en las colonias populares, unidades habitacionales y hasta en zonas residenciales.

Lea también: Escasez de materiales retrasa la reconstrucción de damnificados

“El retraso en la entrega hasta por 15 o 18 días, no es por la falta de material de construcción, sino por la falta de la mano de obra, hemos estado solicitando personal hasta con un incremento de salario, y no se tiene respuesta por parte de la ciudadanía acapulqueña, esto está provocando un problema fuerte en la reconstrucción de Acapulco”, dijo la empresaria.

La empresaria en el rubro de la construcción, lamento que, a casi ocho meses del paso del huracán, se tenga un retraso en la entrega de los paquetes de material para reconstruir las viviendas afectadas.

Dijo que los propietarios de las casas materialistas se encuentran sobrevendidos en cuanto a los paquetes de material de construcción que fueron ya pagados con los recursos que se dieron como apoyo por parte de la federación, agregó que están saturados y lo que más les aqueja es la falta de personal que se encuentra muy inestable en cuanto a la búsqueda de fuentes de empleo.

Abundo que por lo menos son 300 casas de materiales que están dentro del programa federal de vender paquetes de material de construcción están sobrevendidos a casi ocho meses de los estragos del huracán Otis.

Vargas Rivas, dijo que requieren de un gran número de mano de obra para poder cumplir en tiempo y forma con la entrega del material de construcción, “Todos los materialistas, tenemos en nuestros negocios, cartelones en los que estamos contratando trabajadores, pero nadie se presenta para ocupar los espacios”.

Y agrego que los que se tienen contratados, no se comprometen en un 100 por ciento con el trabajo, no cumplen con sus horarios, son incumplidos y faltan algunos días, esto aun cuando se les ha incrementado los salarios, y en ocasiones hasta no se presentan a trabajar.

Estado

Jubilados exigen pagos de pensiones en Chilpancingo

Los ex trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado exigen el pago incumplido desde febrero

Estado

SEG entregará 4 mil equipos de computo a maestros del SNTE

La SEG entregará 4 mil equipos de computo para docentes como parte de la Cuarta Etapa del Programa de Tecnologías de la Información

Local

Municipios con alerta de género incumplen medidas de atención

Desde el 2 de junio del 2017 se aprobó en Guerrero la primera alerta de género; a la fecha son 10 municipios con esta declaratoria

Local

Oferta turística de Acapulco no está al 100% para este verano

Muchos negocios y hoteles no concluyen su reconstrucción y otros ni siquiera han empezado, enfatizó el empresario Fernando Reina Iglesias

Doble Vía

¿Sabes identificar y reciclar plástico? ¡El número te dice!

El triángulo de flechas, símbolo del reciclaje, muestra en su interior un número que indica el tipo de plástico del que está hecho el envase

Estado

Capacitan a PC en información satelital para rastrear huracanes

La Agencia Espacial Mexicana capacitó a personal de Protección Civil de Guerrero en el uso de satélites para dar seguimiento a fenómenos hidrometeorológicos