/ sábado 22 de junio de 2024

Chilpancingo, una ciudad construida sobre barrancas

La capital del estado cuenta con 54 barrancas, de las cuales 11 son consideradas de alta peligrosidad

De las 54 barrancas que tiene Chilpancingo, 11 de estas son consideradas de alta peligrosidad, ya que estas atraviesan la mancha urbana en varias zonas.

Año con año las autoridades municipales ponen en marcha algunas acciones para enfrentar la temporada de lluvias y así disminuir los riesgos en estos puntos.

Una de estas 11 barrancas es la conocida como la Apatzingo, que atraviesa por lo menos medio centro de Chilpancingo y que desemboca al río Huacapa.

Esta es una de las más conocidas, ya que baja del barrio de San Mateo, hacia un costado del zócalo, y por una parte del barrio de San Francisco.

Lea también: Abandono acaba con el Parque Ecológico "Los Manantiales"

Lo curioso es que estas barrancas con el paso del tiempo y con el crecimiento de la ciudad han quedado protegidas por bóvedas.

Varios vehículos y transeúntes recorren algunos de estos puntos de peligrosidad por encima de los mismos, sin saber que se encuentra debajo del asfalto.

Cuando se aproxima la temporada de las lluvias las autoridades suelen enviar personal para que limpie las bóvedas de las barrancas / Foto: Cortesía / PC Chilpancingo

Se habla de que hace por lo menos 30 años, cuando aun no se contaba con la bóveda, la barranca Apatzingo se desbordó, lo que dejó varias personas muertas.

En ese momento era sobre la calle Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo donde se ubicaba el mercado central, por lo que tras los hechos este cambio de domicilio a donde se ubica actualmente, en la avenida Insurgentes.

Otra barranca de cuidado es la Pezuapa, que baja de colonias de la zona oriente y atraviesa parte del Barrio de Tequicorral, y que debido a la construcción de la bóveda ahora es una calle llamada Adrián Castrejón, que también desemboca al río Huacapa.

Ahora está vialidad sirve para desahogar tráfico de la avenida Juan Ruiz de Alarcón hacia el encauzamiento del río Huacapa.

Cuando se aproxima la temporada de las lluvias, las autoridades suelen enviar personal para que limpie estas bóvedas, con lo que se sustrae basura y material pétreo principalmente.

Recientemente las autoridades concluyeron con la notificación a más de 500 propietarios de domicilios instalados en los márgenes del río Huacapa, para que tomaran precauciones ante la presencia de las lluvias.


De las 54 barrancas que tiene Chilpancingo, 11 de estas son consideradas de alta peligrosidad, ya que estas atraviesan la mancha urbana en varias zonas.

Año con año las autoridades municipales ponen en marcha algunas acciones para enfrentar la temporada de lluvias y así disminuir los riesgos en estos puntos.

Una de estas 11 barrancas es la conocida como la Apatzingo, que atraviesa por lo menos medio centro de Chilpancingo y que desemboca al río Huacapa.

Esta es una de las más conocidas, ya que baja del barrio de San Mateo, hacia un costado del zócalo, y por una parte del barrio de San Francisco.

Lea también: Abandono acaba con el Parque Ecológico "Los Manantiales"

Lo curioso es que estas barrancas con el paso del tiempo y con el crecimiento de la ciudad han quedado protegidas por bóvedas.

Varios vehículos y transeúntes recorren algunos de estos puntos de peligrosidad por encima de los mismos, sin saber que se encuentra debajo del asfalto.

Cuando se aproxima la temporada de las lluvias las autoridades suelen enviar personal para que limpie las bóvedas de las barrancas / Foto: Cortesía / PC Chilpancingo

Se habla de que hace por lo menos 30 años, cuando aun no se contaba con la bóveda, la barranca Apatzingo se desbordó, lo que dejó varias personas muertas.

En ese momento era sobre la calle Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo donde se ubicaba el mercado central, por lo que tras los hechos este cambio de domicilio a donde se ubica actualmente, en la avenida Insurgentes.

Otra barranca de cuidado es la Pezuapa, que baja de colonias de la zona oriente y atraviesa parte del Barrio de Tequicorral, y que debido a la construcción de la bóveda ahora es una calle llamada Adrián Castrejón, que también desemboca al río Huacapa.

Ahora está vialidad sirve para desahogar tráfico de la avenida Juan Ruiz de Alarcón hacia el encauzamiento del río Huacapa.

Cuando se aproxima la temporada de las lluvias, las autoridades suelen enviar personal para que limpie estas bóvedas, con lo que se sustrae basura y material pétreo principalmente.

Recientemente las autoridades concluyeron con la notificación a más de 500 propietarios de domicilios instalados en los márgenes del río Huacapa, para que tomaran precauciones ante la presencia de las lluvias.


Local

Afectados por Otis se manifiestan nuevamente para exigir apoyos

Los manifestantes se instalaron en las oficinas de la Secretaría de Finanzas para exigir la entrega de enseres domésticos y apoyos económicos del Gobierno Federal

Policiaca

Hallan dos cuerpos putrefactos en playa de zona Diamante

Las víctimas en avanzado estado de putrefacción se encontraban tendidas sobre la arena, golpeadas por las olas del mar en la zona Diamante de Acapulco

Estado

Indígenas bloquean Autopista del Sol; exigen construcción de obras

Los habitantes de la comunidad de Pascala del Oro exigen a los tres órdenes de gobierno canalizar recursos del ramo 33 para la ejecución de obras de impacto social

Finanzas

CFE sigue sin dar respuesta a petición de suspender cobros

Empresarios de Acapulco advierten que por su condición económica no hay condiciones para cumplir con el pago de energía eléctrica

Doble Vía

Cratos, pionero de los grandes shows y "Jueves de Chippendale"

El famoso bar funcionaba de lunes a sábado desde las 4:00 de la tarde con grandes espectáculos para hombres y mujeres

Policiaca

Por amenazas cierran el caso del asesinato de "Canela" y "Negrito"

No se hizo justicia por amenazas a la abuela del menor que fue testigo del crimen, informó la presidenta de la Fundación de Comunidades Marginadas y Bienestar Animal, Ángeles López