/ viernes 21 de junio de 2024

Apertura de hoteles debe incluir plan de prevención de desastres

Autoridades de gobierno deben hacer cumplir las reglas que determinan tener un plan de contingencia

El especialista en Protección Civil Sabas Arturo de la Rosa Camacho, recomendó a las autoridades gubernamentales condicionar la apertura de hoteles que fueron afectados por el paso del huracán Otis a la entrega de un plan de prevención de desastres que garantice la integridad de turistas y empleados.

El ex funcionario del gobierno del estado y municipio en materia de Protección Civil, dijo que ya está establecido dentro de los protocolos de prevención en el tema turístico luego del paso del huracán Otis, se estableció como una obligación tener en todos los hoteles y negocios un plan de emergencia.

Lea también: Podría haber 4 o 5 huracanes similares a Otis en 2024: PC

“Se estableció un protocolo espacial en materia de prevención y todo los hoteleros se deben de involucrar en este proceso de actuación para garantizar la integridad física de los turistas y propios empresarios que se encuentren en una hospedería durante la presencia de un fenómeno meteorológico, y evitar así lo ocurrido con el Otis en el 2023”, dijo.

De la Rosa Camacho, indicó que es muy importante que en todos los hoteles que están abriendo, se cuente con este protocolo interno que ayude para saber qué se debe de hacer ante una emergencia. Agregó que es importante que los hoteleros acaten este protocolo que es muy sencillo hacer.

Protección Civil tanto del municipio como del estado deben de obligar a que se tenga un plan de emergencia interno en cada hotel que aperture en Acapulco. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Expresó que la autoridad de Protección Civil tanto del municipio como del estado deben de obligar a que se tenga un plan de emergencia interno en cada hotel que este por abrir nuevamente, el plan viene en tres etapas, la primera de estas es etapa preventiva, la segunda la comunicación que tiene que ser muy eficaz para no tener ningún imprevisto, y el tercer punto es la reactivación no solo de la hospedería sino también de cómo se va a mover a la gente y como será evacuada del inmueble.

Abundó que el programa interno de Protección Civil, debe de ser un requisito fundamental que se debe de solicitar por parte de las autoridades para dar el visto bueno de apertura de los hoteles, sobre todo de las hospederías que están consideradas como de mayor magnitud en cuanto a su construcción.

Además de tener este plan interno de Protección Civil, en todos los hoteles de Acapulco se tiene que contar con una supervisión técnica y cumplir con todos los lineamientos que marca la ley realizado por un especialista avalado por la Secretaría de Protección Civil del estado como principales responsables en los protocolos de prevención ante fenómenos naturales.

Señaló que se debe de aplicar el término de la entrega de licencia de funcionamiento, siempre y cuando se cumpla con cada uno de los lineamientos que marca la ley de prevención de Protección Civil.

El especialista en Protección Civil Sabas Arturo de la Rosa Camacho, recomendó a las autoridades gubernamentales condicionar la apertura de hoteles que fueron afectados por el paso del huracán Otis a la entrega de un plan de prevención de desastres que garantice la integridad de turistas y empleados.

El ex funcionario del gobierno del estado y municipio en materia de Protección Civil, dijo que ya está establecido dentro de los protocolos de prevención en el tema turístico luego del paso del huracán Otis, se estableció como una obligación tener en todos los hoteles y negocios un plan de emergencia.

Lea también: Podría haber 4 o 5 huracanes similares a Otis en 2024: PC

“Se estableció un protocolo espacial en materia de prevención y todo los hoteleros se deben de involucrar en este proceso de actuación para garantizar la integridad física de los turistas y propios empresarios que se encuentren en una hospedería durante la presencia de un fenómeno meteorológico, y evitar así lo ocurrido con el Otis en el 2023”, dijo.

De la Rosa Camacho, indicó que es muy importante que en todos los hoteles que están abriendo, se cuente con este protocolo interno que ayude para saber qué se debe de hacer ante una emergencia. Agregó que es importante que los hoteleros acaten este protocolo que es muy sencillo hacer.

Protección Civil tanto del municipio como del estado deben de obligar a que se tenga un plan de emergencia interno en cada hotel que aperture en Acapulco. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Expresó que la autoridad de Protección Civil tanto del municipio como del estado deben de obligar a que se tenga un plan de emergencia interno en cada hotel que este por abrir nuevamente, el plan viene en tres etapas, la primera de estas es etapa preventiva, la segunda la comunicación que tiene que ser muy eficaz para no tener ningún imprevisto, y el tercer punto es la reactivación no solo de la hospedería sino también de cómo se va a mover a la gente y como será evacuada del inmueble.

Abundó que el programa interno de Protección Civil, debe de ser un requisito fundamental que se debe de solicitar por parte de las autoridades para dar el visto bueno de apertura de los hoteles, sobre todo de las hospederías que están consideradas como de mayor magnitud en cuanto a su construcción.

Además de tener este plan interno de Protección Civil, en todos los hoteles de Acapulco se tiene que contar con una supervisión técnica y cumplir con todos los lineamientos que marca la ley realizado por un especialista avalado por la Secretaría de Protección Civil del estado como principales responsables en los protocolos de prevención ante fenómenos naturales.

Señaló que se debe de aplicar el término de la entrega de licencia de funcionamiento, siempre y cuando se cumpla con cada uno de los lineamientos que marca la ley de prevención de Protección Civil.

Doble Vía

Cratos, pionero de los grandes shows y "Jueves de Chippendale"

El famoso bar funcionaba de lunes a sábado desde las 4:00 de la tarde con grandes espectáculos para hombres y mujeres

Policiaca

Por amenazas cierran el caso del asesinato de "Canela" y "Negrito"

No se hizo justicia por amenazas a la abuela del menor que fue testigo del crimen, informó la presidenta de la Fundación de Comunidades Marginadas y Bienestar Animal, Ángeles López

Estado

Niños indígenas muestran talento con el telar de cintura y el carrizo

Alumnos de la primaria "Vasco de Quiroga", en la comunidad de Zacualpan, perteneciente a Ometepec, realizan estas actividades para conservar su cultura y tradiciones ancestrales

Estado

Gobierno no dará la espalda a la Policía Estatal: Evelyn Salgado

La gobernadora Evelyn Salgado, presidió una ceremonia en Chilpancingo con motivo del Día del Policía, donde reconoció al personal con más de 40 años en servicio

Estado

Sismo en Técpan de Galeana de magnitud 4.1 sacude a Acapulco

Un sismo de magnitud 4.1 cuyo epicentro fue Técpan de Galeana sacudió al puerto de Acapulco y se percibió en municipios colindantes

Estado

Exigen normalistas a Sheinbaum continuar con el caso Ayotzinapa

En un mitin realizado en el Monumento a las Banderas, una comisión de estudiantes señaló que existe preocupación porque Sheinbaum no se pronunciado sobre el tema