/ martes 18 de junio de 2024

Acapulco tiene playas limpias y sin riesgo sanitario: Copriseg

Los monitoreos de las 17 playas realizados en conjunto con el municipio confirman que son aptas para su uso recreativo

Fausto Olivares Huerta, comisionado de la Copriseg en el estado, informó que de acuerdo a los últimos monitoreos que se han hecho de las playas de Acapulco no se ha detectado ningún riesgo sanitario.

Mencionó que se toman tres monitoreos pre vacacionales y son 17 playas y varios puntos de muestreo con una distancia de 500 metros para realizar las pruebas de agua que después se manda al laboratorio estatal de salud.

Agregó que la cantidad de micro organismos en el agua de mar indica si es correcto para uso recreativo y hasta el momento no se tiene algún resultado negativo.

Lea también: Copriseg descarta riesgos en ostión plateado de Acapulco

El funcionario estatal señaló que cuando ha salido niveles altos en el monitoreo del mar, se publica y se toma acciones de saneamiento, se avisa a la población para tener cuidado y no vaya a ver algún problema de piel o algún detalle generado por altos niveles de enterococos, “pero si estamos muy al pendiente”.

También señaló que los monitoreos se realizan en conjunto con el municipio y se hacen reuniones con el comité de playas limpias por lo que no hay por nada ninguna discusión o discrepancia en ese sentido cuando llega a salir alguna playa no apta para bañistas, “sino por el contrario nos interesa tener los datos para que si en algún momento dado tenemos que tomar acciones actuar en consecuencia”.

Recordó que la labor de Copriseg es detectar cuando haya un riesgo sanitario, un riesgo a la salud, ubicarlo y contenerlo siempre prevaleciendo la salud de las personas.

Los monitoreos de la Copriseg del mar de Acapulco se realizan en conjunto con el municipio y se hacen reuniones con el comité de playas limpias / Foto: Adriana Covarrrubias/El Sol de Acapulco

Por otra parte, en cuanto a veda de moluscos por marea roja, Fausto Olivares Huerta dijo que se ha tomado muestras y mandado al laboratorio estatal de salud y en base a los resultados se da a conocer a la población cuando se detecta y pasa de los rangos permisibles para el consumos humano.

Aclaró que hasta ahorita no se tiene ningún dato que indique que no se pueda consumir mariscos de moluscos, además de que la marea roja se va por areas.

“Hasta el momento no tenemos nada, hasta ahorita podemos estar tranquilos y viene la época de lluvias y hay ver que como se comparta”.


Fausto Olivares Huerta, comisionado de la Copriseg en el estado, informó que de acuerdo a los últimos monitoreos que se han hecho de las playas de Acapulco no se ha detectado ningún riesgo sanitario.

Mencionó que se toman tres monitoreos pre vacacionales y son 17 playas y varios puntos de muestreo con una distancia de 500 metros para realizar las pruebas de agua que después se manda al laboratorio estatal de salud.

Agregó que la cantidad de micro organismos en el agua de mar indica si es correcto para uso recreativo y hasta el momento no se tiene algún resultado negativo.

Lea también: Copriseg descarta riesgos en ostión plateado de Acapulco

El funcionario estatal señaló que cuando ha salido niveles altos en el monitoreo del mar, se publica y se toma acciones de saneamiento, se avisa a la población para tener cuidado y no vaya a ver algún problema de piel o algún detalle generado por altos niveles de enterococos, “pero si estamos muy al pendiente”.

También señaló que los monitoreos se realizan en conjunto con el municipio y se hacen reuniones con el comité de playas limpias por lo que no hay por nada ninguna discusión o discrepancia en ese sentido cuando llega a salir alguna playa no apta para bañistas, “sino por el contrario nos interesa tener los datos para que si en algún momento dado tenemos que tomar acciones actuar en consecuencia”.

Recordó que la labor de Copriseg es detectar cuando haya un riesgo sanitario, un riesgo a la salud, ubicarlo y contenerlo siempre prevaleciendo la salud de las personas.

Los monitoreos de la Copriseg del mar de Acapulco se realizan en conjunto con el municipio y se hacen reuniones con el comité de playas limpias / Foto: Adriana Covarrrubias/El Sol de Acapulco

Por otra parte, en cuanto a veda de moluscos por marea roja, Fausto Olivares Huerta dijo que se ha tomado muestras y mandado al laboratorio estatal de salud y en base a los resultados se da a conocer a la población cuando se detecta y pasa de los rangos permisibles para el consumos humano.

Aclaró que hasta ahorita no se tiene ningún dato que indique que no se pueda consumir mariscos de moluscos, además de que la marea roja se va por areas.

“Hasta el momento no tenemos nada, hasta ahorita podemos estar tranquilos y viene la época de lluvias y hay ver que como se comparta”.


Estado

Jubilados exigen pagos de pensiones en Chilpancingo

Los ex trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado exigen el pago incumplido desde febrero

Estado

SEG entregará 4 mil equipos de computo a maestros del SNTE

La SEG entregará 4 mil equipos de computo para docentes como parte de la Cuarta Etapa del Programa de Tecnologías de la Información

Local

Municipios con alerta de género incumplen medidas de atención

Desde el 2 de junio del 2017 se aprobó en Guerrero la primera alerta de género; a la fecha son 10 municipios con esta declaratoria

Local

Oferta turística de Acapulco no está al 100% para este verano

Muchos negocios y hoteles no concluyen su reconstrucción y otros ni siquiera han empezado, enfatizó el empresario Fernando Reina Iglesias

Doble Vía

¿Sabes identificar y reciclar plástico? ¡El número te dice!

El triángulo de flechas, símbolo del reciclaje, muestra en su interior un número que indica el tipo de plástico del que está hecho el envase

Estado

Capacitan a PC en información satelital para rastrear huracanes

La Agencia Espacial Mexicana capacitó a personal de Protección Civil de Guerrero en el uso de satélites para dar seguimiento a fenómenos hidrometeorológicos