/ martes 18 de junio de 2024

Luca Sparvieri se inspira en música de Soda Stereo para crear la obra Primavera Cero

El dramaturgo y productor Luca Sparvieri presenta “Primavera cero”, un musical que reúne las canciones del grupo argentino a partir de la historia de un joven que lucha por mantener su autenticidad en una sociedad que dicta lo que debes hacer y pensar

Inspirado por su amor a la música de Soda Stereo, durante la pandemia el escritor Luca Sparvieri concibió “Primavera Cero”, una obra musical que contará a través de las canciones del grupo argentino la historia de un joven que busca mantener su esencia.

En entrevista con El Sol de México, el también actor compartió que desde pequeño conoció los discos del trío que lideró Gustavo Cerati. “Mis papás son argentinos, entonces desde niño crecí con esa música, pero nunca con la idea de contar una historia a través de ella”, reconoce.

“Lo padre de este musical es que toma canciones consolidadas, y se crea una historia diferente, y junto con las melodías, funciona como un lenguaje de comunicación y una narrativa completa”, agregó.

Sparvieri reconoció que hay mucho de él mismo y de su experiencia personal, en la narrativa pues son canciones que lo han acompañado desde su infancia, y se identifica con algunos de los personajes.

Este proyecto, dirigido por Donald Bertrand, sigue los pasos de “Theo” (Mario Frausto), un joven apasionado por la escritura que desahoga sus sentimientos a través de su trabajo, y lucha por mantener su autenticidad en de una sociedad que parece dictar a todos lo que deben hacer y cómo deben pensar.

El creador subrayó que a través de esta puesta se refleja el espíritu rebelde que ha mantenido el rock desde sus inicios. “David Bowie, o incluso Gustavo Cerati, eran rebeldes, eran buscadores de su propia identidad y su propio lenguaje, sin querer copiar o darle a la sociedad lo que quiere, buscaron su propio camino”.

La obra es también una crítica a la industria musical de hoy en día, donde todo parece tener un mismo sonido. “Es un poco lo que pasa ahora con la música, hay cosas muy padres, pero responden a lo que quieren los demás y no a lo que quieres expresar”.

Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Defienden la originalidad

Luca lanzó una invitación para ver esta obra, para seguir apoyando el trabajo que se hace en México, además de revivir los recuerdos de su juventud a través de las canciones de Soda Stereo.

“Hay muy poco teatro musical mexicano, estamos acostumbrados a que el teatro que vemos es traído de Estados Unidos y traducido por alguien mexicano, pero no está hecha aquí”, declaró.

Asimismo, destacó la influencia de Soda Stereo en este trabajo, y aseguró que los temas no se incluyeron simplemente “por cantar”, sino que cada uno tiene un lugar para el desarrollo de la historia.

“Hay muchos musicales donde cantan porque cantan, hay escenas donde se pone una canción que más o menos tiene que ver, pero en este caso no, está pensado para que todas las canciones estén justificadas y funcionen como un lenguaje”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El elenco lo completan Daniel Mendoza, César Antulio, Henry Merino, Tenny Apiquian, Guada Espinoza, Diego Tenorio, Estrella Rubio, Jackie Osnaya, Andrés Sandoval, Dafne García, Pacer Avir y Adán Nieva.

“Primavera cero” se estrenará en la modalidad de workshop -funciones con retroalimentación del público-, el 24 de agosto en el Foro Lenin. Las funciones se celebrarán todos los sábados a las 20:00 horas.

Inspirado por su amor a la música de Soda Stereo, durante la pandemia el escritor Luca Sparvieri concibió “Primavera Cero”, una obra musical que contará a través de las canciones del grupo argentino la historia de un joven que busca mantener su esencia.

En entrevista con El Sol de México, el también actor compartió que desde pequeño conoció los discos del trío que lideró Gustavo Cerati. “Mis papás son argentinos, entonces desde niño crecí con esa música, pero nunca con la idea de contar una historia a través de ella”, reconoce.

“Lo padre de este musical es que toma canciones consolidadas, y se crea una historia diferente, y junto con las melodías, funciona como un lenguaje de comunicación y una narrativa completa”, agregó.

Sparvieri reconoció que hay mucho de él mismo y de su experiencia personal, en la narrativa pues son canciones que lo han acompañado desde su infancia, y se identifica con algunos de los personajes.

Este proyecto, dirigido por Donald Bertrand, sigue los pasos de “Theo” (Mario Frausto), un joven apasionado por la escritura que desahoga sus sentimientos a través de su trabajo, y lucha por mantener su autenticidad en de una sociedad que parece dictar a todos lo que deben hacer y cómo deben pensar.

El creador subrayó que a través de esta puesta se refleja el espíritu rebelde que ha mantenido el rock desde sus inicios. “David Bowie, o incluso Gustavo Cerati, eran rebeldes, eran buscadores de su propia identidad y su propio lenguaje, sin querer copiar o darle a la sociedad lo que quiere, buscaron su propio camino”.

La obra es también una crítica a la industria musical de hoy en día, donde todo parece tener un mismo sonido. “Es un poco lo que pasa ahora con la música, hay cosas muy padres, pero responden a lo que quieren los demás y no a lo que quieres expresar”.

Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Defienden la originalidad

Luca lanzó una invitación para ver esta obra, para seguir apoyando el trabajo que se hace en México, además de revivir los recuerdos de su juventud a través de las canciones de Soda Stereo.

“Hay muy poco teatro musical mexicano, estamos acostumbrados a que el teatro que vemos es traído de Estados Unidos y traducido por alguien mexicano, pero no está hecha aquí”, declaró.

Asimismo, destacó la influencia de Soda Stereo en este trabajo, y aseguró que los temas no se incluyeron simplemente “por cantar”, sino que cada uno tiene un lugar para el desarrollo de la historia.

“Hay muchos musicales donde cantan porque cantan, hay escenas donde se pone una canción que más o menos tiene que ver, pero en este caso no, está pensado para que todas las canciones estén justificadas y funcionen como un lenguaje”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El elenco lo completan Daniel Mendoza, César Antulio, Henry Merino, Tenny Apiquian, Guada Espinoza, Diego Tenorio, Estrella Rubio, Jackie Osnaya, Andrés Sandoval, Dafne García, Pacer Avir y Adán Nieva.

“Primavera cero” se estrenará en la modalidad de workshop -funciones con retroalimentación del público-, el 24 de agosto en el Foro Lenin. Las funciones se celebrarán todos los sábados a las 20:00 horas.

Estado

Jubilados exigen pagos de pensiones en Chilpancingo

Los ex trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado exigen el pago incumplido desde febrero

Estado

SEG entregará 4 mil equipos de computo a maestros del SNTE

La SEG entregará 4 mil equipos de computo para docentes como parte de la Cuarta Etapa del Programa de Tecnologías de la Información

Local

Municipios con alerta de género incumplen medidas de atención

Desde el 2 de junio del 2017 se aprobó en Guerrero la primera alerta de género; a la fecha son 10 municipios con esta declaratoria

Local

Oferta turística de Acapulco no está al 100% para este verano

Muchos negocios y hoteles no concluyen su reconstrucción y otros ni siquiera han empezado, enfatizó el empresario Fernando Reina Iglesias

Doble Vía

¿Sabes identificar y reciclar plástico? ¡El número te dice!

El triángulo de flechas, símbolo del reciclaje, muestra en su interior un número que indica el tipo de plástico del que está hecho el envase

Estado

Capacitan a PC en información satelital para rastrear huracanes

La Agencia Espacial Mexicana capacitó a personal de Protección Civil de Guerrero en el uso de satélites para dar seguimiento a fenómenos hidrometeorológicos