/ jueves 27 de junio de 2024

Desempleo alcanza a 1.6 millones de mexicanos en mayo

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres

En mayo, casi 1.6 millones de mexicanos estaban desempleados o en búsqueda de un trabajo, lo que representó una baja de 148 mil 766 personas respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con la cifra reportada por el organismo, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.6 por ciento, similar a la reportada el mes pasado y que para entonces significó un repunte luego de alcanzar su punto más bajo en toda la historia de 2.3 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres.

Por edades, los mexicanos de 25 a 44 años agruparon a la mayor parte de la población desempleada de mayo, seguido de los de 15 a 24 años.

Para más de 708 mil personas, el desempleo les duró hasta un mes, mientras que para más de 522 mil el lapso fue de uno a tres meses.

Al presentar la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente a mayo, el Inegi abundó que en el periodo de referencia 59.8 millones de personas estaban ocupadas, el equivalente a un alza anual de 1.6 millones.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Para expertos de ManpowerGroup, la creación de empleos en el país no es del todo positiva, debido a los salarios que perciben los trabajadores y la informalidad que predomina en diversos sectores productivos.

En mayo, casi 1.6 millones de mexicanos estaban desempleados o en búsqueda de un trabajo, lo que representó una baja de 148 mil 766 personas respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con la cifra reportada por el organismo, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.6 por ciento, similar a la reportada el mes pasado y que para entonces significó un repunte luego de alcanzar su punto más bajo en toda la historia de 2.3 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres.

Por edades, los mexicanos de 25 a 44 años agruparon a la mayor parte de la población desempleada de mayo, seguido de los de 15 a 24 años.

Para más de 708 mil personas, el desempleo les duró hasta un mes, mientras que para más de 522 mil el lapso fue de uno a tres meses.

Al presentar la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente a mayo, el Inegi abundó que en el periodo de referencia 59.8 millones de personas estaban ocupadas, el equivalente a un alza anual de 1.6 millones.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Para expertos de ManpowerGroup, la creación de empleos en el país no es del todo positiva, debido a los salarios que perciben los trabajadores y la informalidad que predomina en diversos sectores productivos.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma