/ jueves 27 de junio de 2024

Desarrollo del país debe incluir a la IP: Cepal

El organismo internacional propone conformar un Consejo para el Desarrollo Productivo Sostenible

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó a la próxima presidenta del país, Claudia Sheinbaum, crear un Consejo para el Desarrollo Productivo Sostenible en el que gobierno e Iniciativa Privada (IP) participen como iguales.

El organismo publicó este miércoles el reporte Temas clave para diseñar e implementar una política de desarrollo productivo sostenible en México, con 10 propuestas rectoras para dinamizar la actividad económica y superar rezagos sociales, entre las que destaca la coordinación interinstitucional mediante dicho consejo.

Te puede interesar: Sheinbaum conquista y da confianza a las empresas españolas

Jorge Mario Martínez, oficial a cargo de la sede subregional de la Cepal en el país, dijo a El Sol de México que el documento se refiere a una “reorganización de cómo se hacen las políticas”.

“Lo que es fundamental para esta propuesta es la gobernanza, es decir, quiénes participan en el diseño de políticas, quiénes toman las decisiones y quiénes invierten”, apuntó.

Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

De acuerdo con el directivo, el país requiere de “recursos suficientes” para llevar a cabo una política para el desarrollo productivo, los cuales pueden ser económicos, pero también humanos y técnicos.

Explicó que el presupuesto público para inversión es limitado, por lo que la Cepal propone que el gobierno aporte los recursos técnicos y políticos, mientras que la iniciativa privada inyecte el capital necesario para proyectos en el marco de esta política.

Hay países donde la inversión normalmente es privada y otros donde la participación del Estado es alta, en México puede haber una mezcla a la que se llegue a través de la gobernanza y el diálogo (…) Lo que es importante decidir es cómo y qué sectores van a participar de esta política, y quién va a hacer qué.

El gobierno debe hacer inversiones básicas, en salud y educación, pero tiene que convocar a otros sectores para invertir con una visión de largo plazo”, aseveró Martínez.

Para el representante de la Cepal en México, el país enfrenta un momento oportuno para implementar este tipo de políticas públicas para el desarrollo productivo, en las que, dijo, el Estado debe de jugar un “papel central”.


➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Estamos en un buen momento porque los cambios globales que estamos atendiendo son cambios que obligan a tomar decisiones”, afirmó.

De acuerdo con el documento, las políticas predominantes a partir de la década de 1980 abogaban por una mínima intervención del Estado en la economía, pero hoy en día hay un nuevo modelo que apunta hacia un Estado más proactivo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó a la próxima presidenta del país, Claudia Sheinbaum, crear un Consejo para el Desarrollo Productivo Sostenible en el que gobierno e Iniciativa Privada (IP) participen como iguales.

El organismo publicó este miércoles el reporte Temas clave para diseñar e implementar una política de desarrollo productivo sostenible en México, con 10 propuestas rectoras para dinamizar la actividad económica y superar rezagos sociales, entre las que destaca la coordinación interinstitucional mediante dicho consejo.

Te puede interesar: Sheinbaum conquista y da confianza a las empresas españolas

Jorge Mario Martínez, oficial a cargo de la sede subregional de la Cepal en el país, dijo a El Sol de México que el documento se refiere a una “reorganización de cómo se hacen las políticas”.

“Lo que es fundamental para esta propuesta es la gobernanza, es decir, quiénes participan en el diseño de políticas, quiénes toman las decisiones y quiénes invierten”, apuntó.

Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

De acuerdo con el directivo, el país requiere de “recursos suficientes” para llevar a cabo una política para el desarrollo productivo, los cuales pueden ser económicos, pero también humanos y técnicos.

Explicó que el presupuesto público para inversión es limitado, por lo que la Cepal propone que el gobierno aporte los recursos técnicos y políticos, mientras que la iniciativa privada inyecte el capital necesario para proyectos en el marco de esta política.

Hay países donde la inversión normalmente es privada y otros donde la participación del Estado es alta, en México puede haber una mezcla a la que se llegue a través de la gobernanza y el diálogo (…) Lo que es importante decidir es cómo y qué sectores van a participar de esta política, y quién va a hacer qué.

El gobierno debe hacer inversiones básicas, en salud y educación, pero tiene que convocar a otros sectores para invertir con una visión de largo plazo”, aseveró Martínez.

Para el representante de la Cepal en México, el país enfrenta un momento oportuno para implementar este tipo de políticas públicas para el desarrollo productivo, en las que, dijo, el Estado debe de jugar un “papel central”.


➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Estamos en un buen momento porque los cambios globales que estamos atendiendo son cambios que obligan a tomar decisiones”, afirmó.

De acuerdo con el documento, las políticas predominantes a partir de la década de 1980 abogaban por una mínima intervención del Estado en la economía, pero hoy en día hay un nuevo modelo que apunta hacia un Estado más proactivo.

Local

Nuevo relleno sanitario tendrá un costo de 60 millones de pesos

En Acapulco se recolectan entre 750 a 800 toneladas de basura al día que son depositadas en la celda del relleno sanitario que se tiene funcionando en Paso Texca

Local

Incrementará seguridad en la zona hotelera de Acapulco: Abelina

El presidente de AHETA declaró a un medio de comunicación que es necesario que los grupos criminales hagan una tregua, porque están acabando con Acapulco

Estado

Se desploma 50 por ciento el turismo internacional en Taxco

Debido a incidentes de violencia, nuevamente el gobierno de Estados Unidos colocó la alerta de viajero para este Pueblo Mágico de Guerrero

Local

Jesse & Joy cierran con concierto el Pride Fest Acapulco 2024

La agrupación cantó sus mayores éxitos musicales, como: “Corre” “¿Con quién se queda el Perro?” “Chocolate”, entre otro más canciones en la playa de Pie de la Cuesta

Estado

Aumentan casos de dengue en Guerrero durante una semana

El registro de casos de dengue en Guerrero empezó a incrementar de manera sustancial con el inicio de la temporal de lluvias

Doble Vía

Estudios fotográficos sobreviven en Acapulco, pese a la era digital

Desde hace décadas, Raúl Alberto Galindo retrata personas para distintos trámites y busca adaptarse a la tecnología; "los nuevos fotógrafos no tienen creatividad", afirma